Cristina Kirchner cruzó a Milei por Malvinas y lo acusó de debilitar la política exterior argentina
La ex presidenta criticó el discurso del mandatario del 2 de abril y advirtió sobre las consecuencias de su alineamiento con Estados Unidos y su postura sobre la soberanía de las islas.

En una nueva publicación en sus redes sociales, Cristina Fernández de Kirchner volvió a cuestionar con dureza al presidente Javier Milei, luego de su intervención durante el acto oficial por el 2 de abril. A través del formato que ha denominado “Che Milei”, la dirigente peronista fustigó las declaraciones del jefe de Estado, especialmente por su enfoque sobre el conflicto por las Islas Malvinas.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
“Che Milei… ¿A dónde pensás llevar a la Argentina? ¡Esta semana las hiciste todas juntas, hermano!”, escribió la ex mandataria, en el comienzo de un mensaje donde cargó con firmeza contra el actual presidente.
Según señaló, Milei “hizo pelota 60 años de construcción política internacional de apoyo a nuestra causa por Malvinas, basada en el Principio de Integridad Territorial”, una línea histórica que Argentina ha sostenido para consolidar su reclamo en foros globales.
Cuestionamientos a la visión sobre autodeterminación
Uno de los ejes centrales de la crítica fue la referencia que Milei hizo al Principio de Autodeterminación, el cual, para Cristina Kirchner, no corresponde en el caso de las Malvinas. En ese marco, le reprochó que llamara “malvinenses” a los actuales habitantes de las islas, y agregó: “NO SON ‘MALVINENSES’; SON POBLACIÓN PLANTADA EN NUESTRAS ISLAS DESDE 1833 PARA USURPARLAS. ¿Qué parte no entendés?”
También advirtió que el mandatario ha destruido uno de los pocos consensos transversales que existen en la política argentina: el reclamo soberano por el archipiélago. “Lo único que sabés hacer es romper todo… hasta una de las pocas cosas en la que estamos de acuerdo todos los argentinos”, lamentó.
La ex presidenta no se detuvo ahí. Extendió sus reproches a la política exterior del gobierno, denunciando un alineamiento ciego con Estados Unidos que, según ella, no ha generado beneficios para el país. “¡Nos enchufaron un arancel del 10% para todas las exportaciones argentinas a EEUU! ¿Y vos nos querés convencer que son amigos nuestros?”, disparó.
Más adelante, Cristina Kirchner mencionó el impacto del tipo de cambio y los aranceles sobre la competitividad de las exportaciones nacionales. “Con tu dólar planchado que encarece en dólares la producción nacional, más el arancel del 10% que nos puso tu ‘amigo’ Trump… ¿qué corno pensás que vamos a poder exportar a EEUU?”, escribió, marcando su preocupación por el rumbo económico.
Advertencias sobre el rumbo político
Al referirse a los riesgos del actual rumbo de gobierno, Fernández de Kirchner pidió un cambio de dirección: “Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, insistió, en referencia al eslogan con el que Milei se presentaba como experto en crecimiento económico.
En un pasaje con tono irónico, la ex presidenta comparó a Milei con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a quien mencionó como ejemplo de alguien que fue útil para los Estados Unidos hasta que dejó de serlo. “Mirate en el espejo del payaso de Zelenski”, escribió, aludiendo a una reunión entre el mandatario ucraniano y Donald Trump en la Casa Blanca.
Luego, recordó una decisión tomada durante su gobierno: “En 2014 nuestro país, por instrucción mía como Presidenta de la Nación, votó en contra de dicha anexión en el Consejo de Seguridad de la ONU, precisamente para mantener la coherencia de nuestro reclamo por la soberanía argentina de las Islas Malvinas.”
Hacia el final del extenso mensaje, Cristina Kirchner se dirigió con ironía a quienes defendieron durante años el libre comercio. “Saludos cordiales a toda la gilada autóctona que se desgañitó durante décadas pontificando el libre comercio y la libertad de los mercados”, lanzó, al tiempo que remató: “¡Bienvenidos al mundo real!”
Como cierre, cuestionó el objetivo del viaje relámpago de Milei a Estados Unidos, al señalar que no consiguió ni siquiera una imagen junto al ex presidente Trump. “Qué manera de boludear y gastar plata al divino botón”, concluyó.
LEER: Efemérides del 5 de abril: una jornada marcada por hechos históricos y culturales en Argentina y el mundo