Daer ratificó el paro convocado por la CGT y cuestionó el rumbo económico del Gobierno
El dirigente gremial afirmó que la medida se mantiene firme y advirtió que el actual modelo "cierra con baja de salarios"

Héctor Daer, uno de los tres cosecretarios generales de la CGT, descartó este lunes cualquier posibilidad de suspender el paro general previsto para el próximo jueves, acompañado por una movilización el miércoles. Según expresó, la medida de fuerza responde a la caída de los ingresos y la falta de respuestas del Gobierno ante la situación económica.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
“No hay chance de que se levante el paro”, aseguró el dirigente del gremio de Sanidad en declaraciones al programa Esta Mañana de Radio Rivadavia, y agregó: “Este plan económico cierra solo con baja de salarios”.
El sindicalista remarcó que “en los últimos meses hubo una caída estrepitosa de los ingresos de los trabajadores y de los jubilados”, situación que, según él, se agrava por “la liberación de los precios”. En esa línea, sostuvo que “la plata no alcanza”, y apuntó también a la “no actualización del bono” para haberes mínimos, además del cambio en la fórmula de movilidad jubilatoria y la eliminación de la cobertura de medicamentos gratuitos.
“Desde la CGT nos planteamos un país con desarrollo y trabajo, y nos encontramos en un espiral descendente”, dijo Daer, y ejemplificó la situación con una frase contundente: “Si se consume menos carne y menos leche, hay un indicador claro de hacia dónde se va”.
Sobre la organización de la medida, señaló que “el paro fue aprobado por aclamación en el consejo directivo y lo conforman las 50 organizaciones sindicales más importantes que tiene el país”. La movilización prevista para el miércoles, según indicó, será en apoyo a los jubilados, quienes perciben “un haber mínimo absolutamente bajo”.
Finalmente, Daer explicó que “el paro no es un fin en sí mismo”, sino “una forma de abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede”, y que el objetivo de la CGT es “discutir otra política de ingresos, y por qué se sigue insistiendo con medidas que no son apoyadas ni por la sociedad ni por el Congreso”.
LEER: García Mansilla renunció a la Corte Suprema en medio de un fuerte conflicto institucional