INTERÉS GENERAL

Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas: el significado detrás de la fecha del 2 de abril

Cada 2 de abril, Argentina recuerda a los veteranos y a quienes perdieron la vida en la Guerra de Malvinas. Este día, declarado feriado nacional, tiene un fuerte significado histórico y emocional para el país.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

El inicio del conflicto y su impacto

El 2 de abril de 1982, durante el gobierno de la dictadura cívico-militar, las tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, un territorio ocupado por el Reino Unido desde 1833. Más allá de la estrategia militar, esta acción también respondió a la crisis social y política que atravesaba el país en ese momento.

expoagro san nicolas

El conflicto bélico se extendió hasta el 14 de junio de 1982, cuando Argentina se rindió ante las fuerzas británicas. La guerra dejó un saldo de 649 soldados argentinos fallecidos, 255 británicos y 3 civiles isleños. La derrota tuvo un impacto determinante en la historia del país, acelerando el fin de la dictadura.

El reconocimiento a los veteranos

El 22 de noviembre del año 2000, el gobierno argentino estableció oficialmente el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Desde entonces, cada 2 de abril, el país rinde homenaje a quienes lucharon en el conflicto y a aquellos que no regresaron.

Este feriado nacional es inamovible, lo que significa que no se traslada a otra fecha y se respeta año tras año en el calendario argentino.

Monumento a los caídos en Malvinas
LEER: Desde este viernes, aumenta el boleto de colectivo en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior