Dolor en Bahía Blanca: hallaron el cuerpo que podría ser de Pilar Hecker
La niña de cinco años estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo

Este domingo, fue encontrado el cuerpo de una menor en la zona de Baterías de la Armada Argentina, y los investigadores presumen que podría tratarse de Pilar Hecker, de 5 años, quien era buscada intensamente desde el temporal ocurrido en Bahía Blanca hace exactamente un mes.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La noticia fue confirmada por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, a través de su cuenta en X (ex Twitter):
“Se produjo el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida durante la inundación. La Agente Fiscal Marina Lara se encuentra en estos momentos en la zona de Baterías de la Armada Argentina corroborando la situación”.
La fiscal Marina Lara se trasladó al lugar para coordinar las diligencias correspondientes. Mientras tanto, la identificación oficial del cuerpo aún no ha sido confirmada, aunque la Justicia ya notificó a la familia y se aguardan los resultados de las pericias.
Un hallazgo en medio del dolor colectivo
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, expresó su pesar y acompañamiento a los familiares:
“Nuestras condolencias y acompañamiento a sus papás Andrés y Marina, y a sus seres queridos, en este día tan duro y triste para todos”, escribió también en X.
Según fuentes judiciales, el hallazgo fue realizado por personal de la Armada Argentina, en colaboración con la fiscalía. “A prima facie se reconoció el cuerpo de Pilar por el tamaño de los huesos y de las pertenencias, que coincidían con las características tras la denuncia por el paradero”, indicaron.
La víctima fue hallada en un estado avanzado de descomposición en una playa de la zona, en el distrito de Coronel Rosales, cerca de Punta Alta. Tras la notificación, se solicitó la presencia de Policía Científica y personal del Cuerpo Médico para llevar a cabo los estudios pertinentes.
El temporal, una tragedia que aún golpea
El caso de Pilar y su hermana Delfina conmovió profundamente a la comunidad de General Cerri, de donde eran oriundas. En la madrugada del 7 de marzo, sus padres intentaban huir del temporal en su auto, un Volkswagen Gol Trend, rumbo a Mayor Buratovich, pero quedaron atrapados en la Ruta 3.
En medio del agua, un chofer de Andreani, Rubén Zalazar, intentó asistir a la familia con su camioneta. En ese intento, una correntada los arrastró y separó: los padres fueron rescatados horas después, pero las niñas quedaron con Zalazar.
Pocos días después, el cuerpo del chofer fue encontrado sin vida junto a su vehículo, que había sido cubierto por el agua. Desde entonces, brigadistas, bomberos y voluntarios participaron de un amplio operativo de búsqueda.
El sitio donde se produjo el traspaso entre el auto y la camioneta, según reconstrucciones, estaba completamente inundado en ese momento. Hoy, a un mes del hecho, esa zona presenta pastizales y tierra seca, aunque aún se observan huellas de la destrucción.
La causa y el impacto social
La titular de la UFIyJ N° 7, Marina Lara, ya había señalado días atrás que “las posibilidades de hallarlas son bastante escasas teniendo en cuenta la inmensidad de los lugares donde podrían haber quedado y la fuerza de arrastre del agua el día del episodio”.
La comunidad de Cerri permanece en vilo y profundamente afectada. Mientras tanto, el padre de las niñas, Andrés Hecker, manifestó que no desea brindar declaraciones por el momento debido a la difícil situación emocional que atraviesa.
LEER: García Mansilla renunció a la Corte Suprema en medio de un fuerte conflicto institucional