TECNO-VIRAL

Dónde ver ‘Cónclave’ y ‘Los dos papas’: dos películas esenciales para entender el Vaticano

Ambas producciones abordan desde la ficción los secretos de la sucesión papal y están disponibles en plataformas legales y seguras

El reciente fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años reavivó el interés mundial por el proceso de sucesión en la Iglesia católica. Dos películas se convierten hoy en referencias ineludibles para comprender la dinámica del poder en el Vaticano: “Cónclave” (2024), dirigida por Edward Berger, y “Los dos papas” (2019), de Fernando Meirelles.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Ambas propuestas se adentran en los aspectos más ocultos de la elección de un nuevo Sumo Pontífice. Y lo mejor: pueden verse en español y sin riesgo de virus, gracias a su disponibilidad en plataformas oficiales de streaming.

Cónclave: intrigas y maniobras tras la muerte de un Papa

Inspirada en la novela de Robert Harris, “Cónclave” comienza con el fallecimiento del Papa reinante. Lo que sigue es un encierro a puertas cerradas en la Capilla Sixtina, donde los cardenales del mundo entero deben consensuar a su sucesor. Pero el proceso se transforma en una red de presiones, tensiones internas y disputas silenciosas.

La película Cónclave obtuvo el Oscar a Mejor Guion Adaptado y el 93% de aprobación en Rotten Tomatoes. (Crédito: Courtesy of Focus Features. © 2024 All Rights Reserved.)

El cardenal Lawrence, figura central del relato, descubre que cada bloque eclesiástico tiene una agenda propia. En ese clima de rezos y ceremonias, emergen alianzas, traiciones y cálculos estratégicos. La crítica ha comparado la trama con una “House of Cards del Vaticano”.

La película fue nominada a ocho premios Oscar y obtuvo el de Mejor Guion Adaptado, además de reconocimientos en los Globos de Oro, BAFTA y una valoración del 93% en Rotten Tomatoes por parte de la crítica especializada.

  • Dónde verla:
    • España: disponible en Movistar Plus+ (gratis para suscriptores), Amazon Prime Video, Apple TV+ y Filmin, con un costo de alquiler de aproximadamente 5 euros.
    • América Latina: incluida en Amazon Prime Video sin cargo extra para quienes tengan suscripción activa.
    • Cines: aún se proyecta en algunas salas seleccionadas.

Los dos papas: el encuentro entre Ratzinger y Bergoglio

Estrenada en Netflix en 2019, esta cinta retrata el momento histórico posterior a la renuncia de Benedicto XVI, encarnado por Anthony Hopkins, y su inesperada cercanía con Jorge Mario Bergoglio, interpretado por Jonathan Pryce.

Aunque basada en hechos reales, la historia propone un intercambio ficticio donde ambos líderes confrontan sus visiones sobre la Iglesia, la fe, los escándalos de abuso y la necesidad de renovación institucional. Las actuaciones y el parecido físico de Pryce con el Papa Francisco contribuyen al impacto emocional del film.

Anthony Hopkins y Jonathan Pryce protagonizan Los dos Papas, nominada al Oscar y a los BAFTA. (Netflix)

Recibió múltiples nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Actor y Mejor Guion Adaptado, además de destacarse en los Globos de Oro y los BAFTA.

  • Dónde verla:
    • Disponible exclusivamente en Netflix, accesible en todos los países donde la plataforma opera, sin cargos adicionales más allá de la suscripción.

LEER: Francisco y su visión sobre la muerte: “Es el comienzo de algo, no el final”

Artículos relacionados

Volver al botón superior