Efemérides del 10 de abril: hechos destacados de la historia en Argentina y el mundo

Cada 10 de abril se conmemoran fechas que marcaron hitos en la historia nacional e internacional. En Argentina, se celebra el Día de la Ciencia y la Tecnología, pero también se recuerdan acontecimientos relevantes vinculados al deporte, la cultura y la política. A continuación, un repaso por las efemérides más significativas de la jornada:
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Día Nacional de la Ciencia y la Tecnología (2021)
Se celebra en homenaje al nacimiento del científico Bernardo Houssay, el primer latinoamericano en recibir el Premio Nobel en Ciencias (Medicina, 1947). Su trabajo sobre el papel de las hormonas pituitarias en la regulación de la glucosa en sangre fue clave para la endocrinología moderna. También fue fundador del CONICET.
Ariel Ortega le marca un gol a River Plate (2005)
El ídolo “millonario” convirtió un gol jugando para Newell’s Old Boys en la victoria por 4-2 ante su ex equipo. El partido se disputó en el estadio Marcelo Bielsa y fue uno de los momentos más recordados del “Burrito” tras su paso por River.
Superclásico histórico: Boca 3 – River 0 (1981)
Con un gol icónico de Diego Maradona, Boca goleó a River en La Bombonera. La jugada memorable dejó en el camino al arquero Ubaldo Fillol y al defensor Alberto Tarantini. Ese tanto quedó grabado como una obra de arte futbolística.
Asesinato de Emiliano Zapata (1919)
Muere emboscado en Chinameca, Morelos, el revolucionario mexicano Emiliano Zapata, a los 39 años. Fue uno de los líderes más importantes de la Revolución Mexicana y símbolo de la lucha campesina.
Separación de The Beatles (1970)
Paul McCartney anuncia oficialmente la ruptura del grupo, disolviendo una de las bandas más influyentes de la historia de la música. El comunicado difundido en Londres marcó el fin de la era de los Beatles.
Fallecimiento de Lucio Norberto Mansilla (1871)
Muere en Buenos Aires a los 79 años el militar y político argentino, protagonista en la guerra de la Independencia, la guerra contra Brasil y la recordada batalla de la Vuelta de Obligado contra las fuerzas anglo-francesas.
Nacimiento de Claudia Piñeiro (1960)
Escritora, guionista y dramaturga nacida en Burzaco, conocida como “la dama del suspenso” en la literatura argentina. Autora de novelas policiales y galardonada con los premios ACE y Pepe Carvalho.
Nacimiento de Fernando Gago (1986)
Ex futbolista y actual director técnico, nacido en Ciudadela (Buenos Aires). Jugó en Boca Juniors, Vélez Sarsfield y Real Madrid. Fue subcampeón mundial con la selección argentina en Brasil 2014.
Nacimiento de Bernardo Houssay (1887)
Médico y científico argentino, referente mundial en endocrinología. Su legado incluye el desarrollo del CONICET y un aporte fundamental al avance de la medicina en el país.
LEER: Milei anunció que se alejará de la política tras su eventual segundo mandato: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”