INTERÉS GENERAL
Efemérides del 14 de abril: una jornada marcada por hitos históricos y culturales

Cada 14 de abril se recuerdan acontecimientos significativos que han dejado huella tanto en Argentina como en el resto del mundo. Entre las conmemoraciones más destacadas, se encuentra el Día de las Américas, una fecha que celebra la unión y soberanía del continente.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Efemérides destacadas del 14 de abril
- 1890 – Día de las Américas: Se conmemora la creación en Estados Unidos de la Unión de las Repúblicas Americanas, precursora de la actual Organización de Estados Americanos (OEA), fundada en 1948. Esta jornada simboliza la unidad y soberanía continental.
- 1912 – Hundimiento del Titanic: En su viaje inaugural, el transatlántico Titanic, el más grande del mundo en ese momento, se hunde tras chocar contra un iceberg, provocando la muerte de más de 1.500 personas. Zarpa desde Southampton con destino a Nueva York.
- 1945 – Nace Ritchie Blackmore: En Inglaterra nace el guitarrista y fundador de Deep Purple, banda pionera del hard rock. Luego lideraría Rainbow y Blackmore’s Night, dejando su marca en más de 30 discos de estudio.
- 1945 – Fundación de Télam: Se crea la agencia de noticias Telenoticiosa Americana (Télam) para contrarrestar la hegemonía de medios extranjeros. Con el tiempo se convertiría en la mayor agencia de noticias de Latinoamérica.
- 1973 – Nace Adrien Brody: Actor y productor estadounidense, ganador más joven del Óscar a Mejor Actor por su interpretación en El pianista (2002). Fue también el primer actor norteamericano en recibir el Premio César.
- 1978 – Fallece Dante Panzeri: Muere en Buenos Aires el periodista deportivo Dante Panzeri, a los 56 años. Su libro Fútbol, dinámica de lo impensado (1967) es considerado una obra fundamental en el análisis del deporte.
- 1979 – Víctor Galíndez recupera el título: El boxeador argentino recupera su título mundial al vencer por nocaut técnico a Mike Rossman en Las Vegas, tras haberlo perdido el año anterior.
- 2012 – Muere Mario Sapag: Fallece el actor y humorista Mario Sapag, reconocido por sus imitaciones en Las mil y una de Sapag (1984). Entre sus personajes más recordados están Raúl Alfonsín y Jorge Luis Borges.
- 2015 – Cuba fuera de la lista del terrorismo: El presidente estadounidense Barack Obama informa al Congreso su decisión de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, en un paso histórico hacia la normalización de relaciones bilaterales.