El Banco Nación se retira de ABAPPRA a partir del 1° de mayo
La decisión, oficializada por el Directorio, se enmarca en el contexto de posible privatización de la entidad

El Banco de la Nación Argentina comunicó oficialmente su renuncia a la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), con vigencia a partir del próximo 1° de mayo.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La información fue transmitida mediante una nota dirigida al Directorio de la entidad y firmada por la directora Laura Mabel Fernández, quien detalló que la resolución N° PC790/210425/DIR dispone el retiro formal del Banco Nación de dicha asociación.
“Me dirijo a Uds. a fin de llevar a su conocimiento que mediante resolución N° PC790/210425/DIR, el Directorio de esta Entidad dispuso la renuncia del Banco de la Nación Argentina a la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), a partir del mes de mayo de 2025”, expresa el documento.
ABAPPRA nuclea a bancos de los estados provinciales, municipales, sociales y de inversión en todo el país, y el Banco Nación había sido hasta ahora su actor institucional más relevante dentro del espacio.
Esta decisión cobra especial sentido si se la vincula con la iniciativa del Gobierno nacional de avanzar en la privatización del Banco Nación, una medida que ya ha generado debate político y sindical. La salida de ABAPPRA representa un paso más hacia una posible reestructuración de la histórica entidad financiera estatal.
LEER: Francisco y su visión sobre la muerte: “Es el comienzo de algo, no el final”