El petróleo cae por debajo de los US$60 y alcanza su valor más bajo desde 2021
La cotización del crudo Brent y del WTI se desploma en medio de tensiones comerciales y una mayor oferta global.

El precio internacional del petróleo registró una fuerte caída al situarse por debajo de los 60 dólares, un nivel que no alcanzaba desde comienzos de 2021. La baja se da en un contexto de creciente tensión comercial y de anuncios de aumento en la producción global, lo que genera fuerte presión en los mercados energéticos.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Este miércoles, el barril de crudo Brent retrocedió más de un 6%, cotizando a US$58,86, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cayó un 7%, ubicándose en torno a los US$55,37.
En apenas una semana, el Brent acumula una pérdida del 27,11%, tras descender desde casi US$75 hasta los niveles actuales, alcanzando su menor valor en cuatro años.
Factores que impulsan la caída
Uno de los factores centrales en esta baja es la intensificación del conflicto comercial impulsado por la administración de Donald Trump, cuyas recientes medidas arancelarias incrementaron la incertidumbre global, afectando los precios de distintas materias primas, incluido el petróleo.
A esto se suma la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de aumentar su producción, al incorporar 411.000 barriles diarios adicionales al mercado. Este movimiento, que anticipa el proceso de normalización de la oferta, generó una sobreoferta que impactó de lleno en las cotizaciones.
El mercado petrolero se ve así influenciado tanto por factores políticos como por decisiones estratégicas de producción, en un escenario marcado por la volatilidad y la incertidumbre en los mercados internacionales.
LEER: Milei anunció que se alejará de la política tras su eventual segundo mandato: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”