Estados Unidos podría dejar de importar carne argentina
Una funcionaria del gobierno estadounidense anticipó que se priorizará la producción local y se frenarán compras externas, incluida la carne argentina.

En plena escalada de tensiones comerciales impulsadas por el expresidente Donald Trump, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, advirtió que el país podría dejar de importar carne proveniente de la Argentina, en un giro que busca favorecer a los productores locales.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Durante una entrevista con Fox News, Rollins defendió las políticas arancelarias de Trump y su visión proteccionista: “La gente eligió a este presidente disruptivo, incluso los estados pendulares lo votaron, para que ponga a Estados Unidos primero, no a India, no a China, no más carne de la Argentina, no más lácteos de Canadá, sino Estados Unidos primero”.
La funcionaria aseguró que Trump liderará una política comercial más estratégica y centrada en los intereses de los trabajadores estadounidenses. “No hay nadie que vaya a pelear más inteligentemente o estratégicamente que Trump para todos los estadounidenses”, sostuvo.
Impacto regional y tensión con la Argentina
El posible freno a las importaciones argentinas se suma a las recientes medidas arancelarias anunciadas por Trump, quien proyecta un aumento del 10% como piso en los impuestos a las importaciones, afectando a toda la región latinoamericana, incluida la Argentina.
Este endurecimiento comercial podría colisionar con los objetivos del gobierno de Javier Milei, que busca acercarse políticamente a la Casa Blanca y sellar un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Sin embargo, el discurso de “Estados Unidos primero” reabre tensiones comerciales y deja a la Argentina en una posición incierta frente al mercado norteamericano.
El anuncio de Rollins se da en un contexto de inestabilidad en los mercados internacionales, producto del aumento de aranceles cruzados que está generando caídas bursátiles y preocupación en los países exportadores de alimentos.
LEER: Milei anunció que se alejará de la política tras su eventual segundo mandato: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”