Fallas en Mercado Pago: la plataforma dejó de funcionar y se multiplicaron las quejas en redes
La billetera digital presentó problemas desde temprano y todavía no hay una explicación oficial sobre lo ocurrido.

Este miércoles, cerca del mediodía, la billetera virtual Mercado Pago sufrió una caída general del servicio, lo que dejó a miles de usuarios sin poder realizar transferencias ni pagos con tarjeta, además de afectar el funcionamiento del sitio de Mercado Libre. Desde la aplicación, los usuarios se encontraron con mensajes como: “Algo salió mal” o “No es posible realizar transferencias. Te pedimos disculpas, tenemos dificultades técnicas y estamos trabajando para solucionarlas”.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Pagos y transferencias fuera de servicio
A lo largo de la mañana, continuaron los reportes de fallas. La propia plataforma de Mercado Libre también presentó inconvenientes, como la imposibilidad de cargar información de productos. Aunque desde la empresa señalaron que el sistema “estuvo caído durante un rato” y prometieron soluciones, pasadas las 11:30 aún persistían problemas en varios dispositivos.
Reclamos en redes y antecedentes
Las redes sociales se inundaron de quejas. “Se cayó Mercado Pago. Yo en este momento adentro del Uber sin poder pagarlo”, publicó un usuario. “¿Qué onda? ¿Se cayó Mercado Libre?”, escribió otro, mientras que más personas sumaban sus testimonios sobre las dificultades para operar.
Este no es un episodio aislado. En septiembre de 2024, ambas plataformas ya habían sufrido una caída masiva que afectó a usuarios en toda América Latina. En aquella oportunidad, la empresa se refirió a problemas técnicos sin brindar mayores detalles.
Sin comunicado oficial ni plazos de normalización
Hasta el momento, no se difundió un parte oficial con la causa específica de la interrupción, ni se ofreció una estimación sobre cuándo se normalizará el servicio. Mientras tanto, se recomienda a los usuarios optar por métodos de pago alternativos y estar atentos a los canales de comunicación de la empresa.
LEER: Efemérides del 13 de abril: besos, kinesiología y hechos históricos que marcaron la fecha