Incremento en los impuestos a los combustibles: nuevas tarifas desde abril y otro ajuste en mayo

Desde el 1° de abril entra en vigencia un nuevo aumento en los impuestos aplicados a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, según lo dispuesto por el Gobierno nacional. Además, se anticipa que en mayo habrá otro ajuste. La medida se formalizó a través del decreto 243/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Detalles del incremento y su aplicación gradual
El nuevo esquema establece que el impuesto sobre los combustibles líquidos aumentará en $5,461 por litro para la nafta, mientras que el tributo al dióxido de carbono subirá $0,335. En el caso del gasoil, los ajustes serán de $4,266 en el impuesto general, $2,310 en el tratamiento diferencial para zonas del sur y $0,486 en el impuesto al dióxido de carbono.
Estos aumentos responden a actualizaciones pendientes de 2023 y 2024, que habían sido postergadas en varias oportunidades por el Ejecutivo. Según el decreto, los efectos de los ajustes correspondientes al primer trimestre de 2024 se aplicarán parcialmente en abril, mientras que el resto de las actualizaciones acumuladas de 2024 se verá reflejado a partir del 1° de mayo.
Impacto en el precio de los combustibles
El esquema de actualización de estos impuestos se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), medido por el INDEC desde enero de 2018. Durante el último año, el Gobierno decidió posponer estos incrementos como una estrategia para moderar el impacto en el precio final del combustible, aunque esto afectó la recaudación fiscal.
El decreto establece que las nuevas alícuotas regirán para todos los hechos imponibles generados entre el 1° y el 30 de abril, mientras que desde mayo comenzará a aplicarse la totalidad del incremento. La decisión gubernamental está en línea con el objetivo de garantizar una política fiscal coherente y avanzar en la recomposición de los ingresos tributarios.
LEER: Los nicoleños rindieron un nuevo homenaje a los héroes de Malvinas