Kicillof busca recomponer el vínculo con el kirchnerismo para evitar la fractura del peronismo en la Provincia

Desde la Gobernación bonaerense aseguran que se agotarán todas las instancias de diálogo con el objetivo de mantener la unidad dentro del peronismo y superar las tensiones generadas por el debate sobre el calendario electoral y la posible suspensión de las PASO provinciales.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
“No va a salir nada por decreto en estos días. Lo que sí haremos es buscar recomponer todos los lazos y caminos para buscar la unidad”, señalaron desde el entorno de Axel Kicillof a la Agencia Noticias Argentinas.
En La Plata descartan continuar con una línea confrontativa como la que se vivió en semanas recientes dentro del espacio de Unión por la Patria, y apuestan por recuperar el consenso antes de que el próximo martes se retome el debate legislativo sobre las PASO.
Uno de los focos de conflicto es el proyecto impulsado por el diputado massista Rubén Eslaiman, que propone suspender las primarias en la provincia y podría incluir una cláusula que establezca elecciones concurrentes. Esta postura es sostenida tanto por el Frente Renovador como por La Cámpora, los sectores más cercanos a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Sin embargo, Kicillof insiste en que esas decisiones deben tomarse desde el Ejecutivo: “El parlamento no se tiene que meter en decisiones que le corresponden al gobernador”, remarcaron desde su entorno.
Mientras tanto, la senadora provincial Teresa García expuso claramente la posición del sector kirchnerista:
“Cristina dijo con claridad que si en la provincia se desdobla, va a ser candidata a diputada provincial. Y me parece que es toda una definición política, pero no caprichosa”, afirmó, en referencia a una conversación privada que la ex mandataria mantuvo con intendentes afines.
Este planteo contradice la línea de Kicillof, quien en un acto en La Plata reiteró que la mejor manera de ordenar el calendario electoral es desdoblando los comicios.
También será determinante la actitud del Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, que respaldó la iniciativa para que las elecciones se realicen de forma concurrente.
Pese al clima de tensión, en la Casa de Gobierno provincial aseguran que siguen dispuestos a buscar un acuerdo por el armado de listas, aunque sin aceptar imposiciones de ningún sector.
De no lograrse un entendimiento, el peronismo bonaerense podría encaminarse hacia una fractura definitiva, justo cuando se aproxima una contienda legislativa clave en la que debería enfrentar unido al espacio liderado por el presidente Javier Milei.
LEER: Efemérides del 6 de abril: hechos destacados en Argentina y el mundo