INTERÉS GENERALSAN NICOLÁS

La UOM definió un plan de lucha nacional con paros escalonados y asambleas en fábricas

El gremio metalúrgico se moviliza ante la falta de respuestas salariales y el impacto de las políticas económicas del Gobierno

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) aprobó un plan de lucha nacional que incluirá asambleas y paros escalonados en fábricas de todo el país, en respuesta a la ausencia de avances en las negociaciones salariales y en rechazo a las medidas del Gobierno nacional que afectan a la industria. La decisión fue adoptada por el Congreso Nacional de Delegados, que se reunió desde el lunes en Mar del Plata con la participación de más de 50 seccionales.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ


Un cronograma de protestas con fecha a definir

El esquema de medidas contempla diez días de asambleas en los lugares de trabajo, seguido de un paro nacional por 24 horas, luego uno por 48 horas y, de persistir la falta de respuestas, una tercera medida de fuerza por 72 horas. La conducción nacional del gremio fue autorizada a definir la implementación en el corto plazo.


Furlán: “Ya perdimos 22 mil puestos de trabajo”

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, manifestó su preocupación por la situación del sector industrial, señalando que ya se perdieron 22.000 puestos de trabajo y advirtió sobre la posible pérdida de entre 30.000 y 50.000 más, como consecuencia de la apertura indiscriminada de importaciones.

“Esto nos preocupa y nos pone con la guardia en alto”, expresó, al tiempo que criticó los índices del INDEC, que “no reflejan la realidad económica de los trabajadores” y denunció maniobras del Gobierno para frenar homologaciones y facilitar acuerdos salariales a la baja.


Apoyo al paro general y reclamo a la clase política

Furlán también ratificó el apoyo de la UOM al paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, y remarcó que “estamos a tiempo de revertir esta situación que nos duele a todos”.

En su mensaje final, hizo un llamado a la dirigencia política para que se comprometa a defender el trabajo, la producción y el entramado pyme, hoy “sometido a una situación de desprotección que pone en riesgo miles de empleos”.

El cierre del Congreso se realizó este miércoles y contó con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien acompañó a Furlán y al histórico dirigente Naldo Brunelli, en la clausura del encuentro que definió las estrategias gremiales para el resto del año.

LEER: Milei anunció que se alejará de la política tras su eventual segundo mandato: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”

Artículos relacionados

Volver al botón superior