La UOM lanza plan de lucha con paros y asambleas en fábricas metalúrgicas
Denuncian pérdida de empleos, apertura de importaciones y falta de respuesta salarial

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) resolvió iniciar un plan de lucha que incluye asambleas informativas y paros escalonados en las fábricas de todo el país, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales y como rechazo a las políticas económicas del Gobierno nacional que afectan al sector industrial.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Leer también: Santiago Passaglia: “Es fundamental que cada familia tenga la escritura de su hogar”
La medida fue aprobada por el Congreso Nacional de Delegados, que sesionó en la ciudad de Mar del Plata con la participación de más de 50 seccionales de todo el país. El plan contempla diez días de asambleas, un paro nacional de 24 horas, otro de 48 y uno de 72 horas, si no se reciben respuestas por parte de los empresarios ni del Ejecutivo nacional.
Abel Furlán, secretario general del gremio, advirtió que la situación es crítica: “Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo, y tenemos en riesgo entre 30.000 y 50.000 más por la apertura indiscriminada de importaciones”, sostuvo. “Nos imparten cláusulas que nada tienen que ver con la realidad económica”, agregó, señalando la necesidad de revertir un escenario que golpea fuertemente a la industria.
Leer también: El tráiler de castración y vacunación estará en B° 7 de Septiembre y B° Avamba’e
Desde la seccional de San Nicolás, el encargado de prensa confirmó que a partir de este lunes se iniciaron asambleas informativas en las fábricas para comunicar a los trabajadores los alcances del plan de lucha y profundizar el reclamo.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”