Los jubilados que cobren la mínima podrán acceder a préstamos de $1 millón con cuotas de $53.500 mensuales
Gracias a los bonos, el haber mínimo se eleva y permite ingresar al sistema crediticio bancario

Con el aumento del haber mínimo más el bono extraordinario, los jubilados y pensionados que perciben el monto básico a través de ANSES pasarán a cobrar $366.395,99, lo que les permitirá calificar para solicitar un préstamo bancario de hasta $1.000.000, con cuotas que rondan los $53.500 mensuales.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Esta posibilidad de financiamiento se ofrece principalmente a través de tres entidades bancarias: Banco Provincia, Banco Nación y BBVA, todas con modalidades digitales y presenciales adaptadas a las necesidades de los adultos mayores.
Banco Provincia: opciones con tasas fijas y trámites simples
El Banco Provincia ofrece préstamos personales con una tasa anual fija del 49% y un plazo único de 36 meses. En este esquema:
- Por cada $100.000 solicitados, se paga una cuota de $5.350.
- El monto máximo disponible para jubilados es de $1.200.000.
- Modalidad exprés: préstamos de hasta $5.000.000, con cuotas de $267.500 mensuales, aunque no disponibles para quienes cobran la mínima.
El trámite puede hacerse:
- Online, desde el home banking o la app BIP Móvil (requiere usuario habilitado y Token activo).
- Presencial, con turno previo, en cualquier sucursal del banco.
Banco Nación: cuotas que no superen el 35% del haber
Para jubilados que cobren por esta entidad, el Banco Nación permite solicitar préstamos de hasta $2 millones, con la condición de que la cuota no supere el 35% de los ingresos. Por ejemplo:
- Para un haber mínimo actualizado, el monto mensual a pagar sería de $112.265 (IVA incluido), en 36 cuotas.
La gestión puede iniciarse de forma digital desde la app BNA+, en pocos pasos:
- Ingresar al sitio del banco.
- Elegir “Préstamos”, luego hacer clic en “+”.
- Seleccionar el tipo de crédito, monto y destino.
- Confirmar los datos y validar.
BBVA: préstamos con mayores montos, pero tasas más altas
El banco BBVA también ofrece financiamiento a jubilados que cobren sus haberes en sus cuentas. Los montos disponibles van hasta los $40 millones, con:
- Plazos de hasta 60 meses.
- TNA entre 90% y 91% y TEA hasta 140,40%.
- La cuota no puede superar el 30% del ingreso mensual.
- No hay cargos por el otorgamiento del crédito.
Consideraciones clave antes de solicitar un préstamo
Tomar un crédito implica una responsabilidad financiera. Por eso, es esencial considerar:
- Capacidad de pago: que la cuota no supere el porcentaje permitido (30% o 35%).
- Tasas de interés: analizar TNA, TEA y Costo Financiero Total (CFT) para elegir la opción más conveniente.
- Plazo de devolución: más corto implica menos intereses; más largo, cuotas más bajas pero más costosas en el total.
- Sistema de amortización: todos los bancos utilizan el sistema francés de cuotas fijas.
- Requisitos y condiciones: cada banco establece condiciones de edad, ingresos y relación con la entidad.
- Facilidad digital: los trámites en línea ofrecen mayor agilidad y evitan traslados innecesarios.