Luck Ra lanza “Qué sed”: su segundo disco con colaboraciones explosivas y sonidos renovados

El cantante cordobés regresa con un álbum de catorce canciones, entre ellas siete inéditas, reafirmando su sello dentro del cuarteto e incorporando nuevos géneros.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Luego del éxito rotundo de su primer disco “Que nos falte todo”, que acumuló más de mil millones de reproducciones en Spotify en menos de un año, Luck Ra presenta su segundo álbum de estudio titulado “Qué sed”. Este nuevo trabajo incluye catorce temas, entre ellos siete canciones completamente nuevas.
Fusión de géneros y colaboraciones internacionales
El cuarteto sigue siendo el eje central del sonido de Luck Ra, pero en este disco se abren paso otros ritmos como la cumbia, el reggae y diversos estilos urbanos. Entre las canciones más destacadas figura “Hola perdida (Remix)”, una nueva versión del éxito que fue el tema más escuchado en Argentina en 2024, según el Spotify Wrapped. Para esta reversión, el artista se unió a Khea y Maluma, sumando más peso internacional al proyecto.
El track principal del disco, “Fue culpa tuya”, es una colaboración con Tiago PZK, en la que ambos artistas fusionan el cuarteto con beats modernos, abordando el fin de una relación desde una perspectiva de reclamo emocional.
Participaciones estelares y versiones icónicas
El álbum cuenta con artistas de distintos países y estilos, como:
- Kenia OS en “Arruíname la vida”, una cumbia mexicana.
- Dread Mar I en “Buscando un amor”, un reggae de tonos melódicos.
- Lola Índigo en “Por el ex no se llora”, una mezcla de ritmos latinos.
- Nicki Nicole en “Doctor”, sencillo que ya había sido presentado como adelanto.
- Chayanne, quien se suma para reversionar “Un siglo sin ti”.
- Elvis Crespo, en una nueva interpretación del clásico “Suavemente”.
Ambas versiones respetan la melodía y letra original, pero con arreglos sonoros que reflejan el estilo particular de Luck Ra.
También destacan las colaboraciones con Ke Personajes en “Vuela” y Ulises Bueno en el tema que da nombre al disco, “Qué sed”.
Producción musical con identidad
La producción de este segundo álbum combina instrumentación típica del cuarteto, como el piano y el bajo eléctrico, con elementos de otros géneros: trompetas tropicales, bandoneón y sintetizadores, aportando una textura musical moderna sin perder las raíces.
“Qué sed” se posiciona así como un álbum versátil, con una fuerte identidad sonora y una lista de colaboraciones que refuerzan el lugar de Luck Ra en la escena musical latina.
LEER: Abren la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: fechas y requisitos para acceder al beneficio