ACTUALIDAD

Macri en Mar del Plata: “Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”

El ex presidente se reunió con Montenegro y dirigentes bonaerenses en medio de las tensiones con La Libertad Avanza por un posible acuerdo electoral.

En plena gira por el interior bonaerense, el ex presidente Mauricio Macri participó esta mañana de una reunión en Mar del Plata junto al intendente Guillermo Montenegro y dirigentes de la Quinta Sección Electoral. Allí, en un mensaje cargado de definición política, sostuvo: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores.”

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

La declaración se dio en el contexto de tensiones crecientes con La Libertad Avanza (LLA) por la negociación de un acuerdo electoral con vistas a los comicios del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Mientras Macri impulsa un entendimiento entre ambas fuerzas, desde la Casa Rosada se busca unificar candidaturas en una lista conjunta de LLA.

Macri, que anoche llegó a la ciudad desde Balcarce, continuará este jueves su recorrido en Tandil, su ciudad natal. La gira tiene un claro objetivo: fortalecer su presencia política en la provincia e influir en el armado electoral.

Durante el encuentro con Montenegro —uno de los intendentes con mejor vínculo con el gobierno nacional— también se abordaron los avances en las conversaciones entre dirigentes del PRO y representantes de LLA. De hecho, el intendente participó de la reciente reunión encabezada por Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja con referentes del PRO como Cristian Ritondo y Diego Santilli.

En ese marco, se llevó a cabo una reunión clave en el cuarto piso del búnker del PRO en San Telmo, con la participación de 13 intendentes y 8 referentes partidarios de Buenos Aires, quienes reclamaron mayor celeridad para cerrar un acuerdo electoral con LLA, antes de la elección porteña.

Durante su paso por Balcarce, Macri también expresó:
“Todavía no hemos escuchado claramente un mensaje de vocación de hacer una alianza de partidos, en el cual pongamos voluntad política. Después está el para qué: para qué proyecto, para qué ideas, para la defensa de qué valores. Y después los nombres.”

El armado electoral bonaerense se encuentra, así, en plena efervescencia, con un PRO que busca posicionarse sin romper del todo con La Libertad Avanza, pero marcando claras diferencias estratégicas y discursivas.

LEER: Francisco y su visión sobre la muerte: “Es el comienzo de algo, no el final”

Artículos relacionados

Volver al botón superior