ACTUALIDAD

Milei plantea que la soberanía de Malvinas dependerá del desarrollo de Argentina

En el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei afirmó que la recuperación de la soberanía sobre las islas se logrará “cuando Argentina sea una potencia”. Según el mandatario, su gobierno aspira a que los habitantes del archipiélago elijan voluntariamente ser parte del país.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Un cambio de enfoque en la estrategia soberana

expoagro san nicolas

El jefe de Estado expresó que su visión de la soberanía está ligada al éxito económico y social de la nación. “Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía. Es la vara con la que nos medimos y no nos conformamos con menos”, sostuvo.

Sus declaraciones representan un giro respecto a la histórica postura diplomática de Argentina, ya que enfatiza la voluntad de los isleños como un factor clave en la recuperación de las Malvinas, alineándose parcialmente con la posición británica sobre la autodeterminación.

Rechazo y críticas desde distintos sectores

Las palabras de Milei desataron fuertes críticas por parte de la oposición y de distintos referentes políticos y sindicales. El dirigente social Eduardo Belliboni denunció que el gobierno “está entregando la soberanía” al aceptar el derecho de autodeterminación de los kelpers, algo que, según él, “es rechazado por todo el pueblo argentino”. Además, acusó al oficialismo de mantener vínculos con “Trump y la asesina Thatcher”, y cerró con un categórico “¡Fuera Milei!”.

El abogado Gregorio Dalbón también cuestionó al Presidente por sus palabras sobre Malvinas y lo criticó por su admiración hacia Margaret Thatcher, a quien responsabilizó por la muerte de más de 300 soldados argentinos durante el conflicto. También se refirió a la ministra Patricia Bullrich, recordando que “regalaba las islas por la vacuna Pfizer”.

El debate en torno a la soberanía de Malvinas sigue vigente y las declaraciones del Presidente han avivado una discusión que cruza lo histórico, lo político y lo diplomático en Argentina.

LEER: Descenso de temperatura en San Nicolás: el frío se hará sentir tras una jornada cálida

Artículos relacionados

Volver al botón superior