ACTUALIDAD

Ordenan reabrir la causa por las negociaciones de vacunas con Pfizer durante la gestión de Alberto Fernández

La Cámara Federal porteña revocó el archivo de la denuncia y pidió avanzar con la investigación por presuntas irregularidades en los acuerdos firmados durante la pandemia

La Cámara Federal porteña decidió que debe continuarse la investigación penal sobre las negociaciones que el Estado argentino llevó adelante con la farmacéutica Pfizer durante el gobierno de Alberto Fernández, en el marco de la pandemia de COVID-19.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

La Sala I del Tribunal de Apelaciones, integrada por los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia, resolvió revocar el archivo de la causa que había sido dispuesto el 30 de diciembre del año pasado por “inexistencia de delito”, y dio lugar a la apelación impulsada por el fiscal Carlos Stornelli.

Según la resolución judicial, a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas, “aún existen incógnitas sobre las negociaciones llevadas a cabo entre el Estado Argentino y los representantes de la firma Pfizer”.

Los camaristas subrayaron que la causa no profundizó lo suficiente en “los procesos de adquisición y en las negociaciones con el resto de las empresas a las cuales el Estado Nacional les adquirió las vacunas con mayor antelación”, y que esa falta de análisis “impide descartar la existencia de supuestos tratos desiguales entre aquellos laboratorios y la empresa Pfizer”, lo cual formaría parte de la “hipótesis criminal” que se denunció.

El expediente se originó a partir de una denuncia presentada por un grupo de entonces diputados nacionales, entre ellos Omar de Marchi, Waldo Wolff, Fernando Iglesias, Álvaro de Lamadrid y María Carla Piccolomini, quienes solicitaron investigar por qué Argentina no firmó un acuerdo con Pfizer a tiempo, mientras que se habría dado prioridad a otros laboratorios.

Los jueces remarcaron que es necesario “profundizar la investigación para arribar a la verdad de los eventos”, por lo que consideraron que el cierre de la causa fue “prematuro” y decidieron anular esa decisión.

LEER: Milei anunció que se alejará de la política tras su eventual segundo mandato: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”

Artículos relacionados

Volver al botón superior