ACTUALIDAD

Quórum opositor en Diputados con apoyo cordobés y de radicales disidentes

Con el respaldo de Unión por la Patria, la izquierda, la Coalición Cívica y sorpresas del radicalismo, se habilitó la sesión sobre el escándalo del criptogate.

La oposición en la Cámara de Diputados logró reunir el quórum necesario para debatir el caso del criptogate, alcanzando los 130 presentes, uno más de los exigidos por el reglamento. La cifra se consiguió con una participación activa de Unión por la Patria (UP), Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre y la izquierda, además del apoyo clave de tres legisladores radicales.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Desde el bloque que preside Germán Martínez aportaron 95 de los 98 diputados, incluidos los cuatro catamarqueños alineados con el gobernador Raúl Jalil, quienes venían evitando dar quórum en sesiones clave para el oficialismo.

Uno de los hechos más llamativos de la jornada fue la presencia de cinco legisladores cordobeses que responden a Martín Llaryora, quienes en votaciones anteriores se habían abstenido de habilitar el debate sobre la comisión investigadora y los pedidos de informes.

También se sumaron los radicales Julio Cobos y Fabio Quetlas, en una clara ruptura con la estrategia del bloque UCR que lidera Rodrigo De Loredo y que en general viene respaldando al Gobierno Nacional. A ellos se les agregó Mario Barletta, del monobloque Unidos.

Entre los ausentes, se destacaron el chubutense Jorge Ávila y el entrerriano Francisco Morchio, así como Emilio Monzó y Florencio Randazzo, quienes ingresaron al recinto luego de conformado el quórum.

Por parte de la izquierda, sus cinco diputados estuvieron presentes, al igual que los seis de la Coalición Cívica, mientras que Democracia para Siempre, que había solicitado la sesión, aportó 9 de sus 12 miembros. Los tres ausentes de ese bloque responden a los gobernadores Leandro Zdero, Rogelio Frigerio y Maximiliano Pullaro.

También estuvieron presentes los santacruceños Sergio Acevedo y José Luis Garrido, consolidando un armado opositor que por ahora logró avanzar con el debate del escándalo que involucra a figuras del Gobierno en la trama del criptogate.

LEER: Milei anunció que se alejará de la política tras su eventual segundo mandato: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”

Artículos relacionados

Volver al botón superior