Ryo Hirakawa será piloto de reserva en Haas gracias a un acuerdo con Toyota
El japonés tendrá participación en varias sesiones de práctica y queda a disposición ante cualquier baja en el equipo

El piloto japonés Ryo Hirakawa, quien recientemente compartió equipo con el argentino Franco Colapinto en Alpine, fue confirmado como nuevo piloto de reserva de la escudería Haas de Fórmula 1, en el marco de un acuerdo técnico entre la escudería estadounidense y Toyota.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Hirakawa, que se desempeñaba en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) bajo la estructura de Toyota Gazoo Racing, ya tuvo una breve aparición en la F1: giró durante los entrenamientos libres del Gran Premio de Japón, donde logró ubicarse en el duodécimo lugar.
El vínculo entre Haas y Toyota posibilitó su llegada al equipo como piloto suplente en caso de que Esteban Ocon o Oliver Bearman no puedan participar de alguna competencia.
“Estoy emocionado de unirme a Haas, realmente aprecio esta oportunidad, y estoy deseando empezar un nuevo viaje con el equipo. Voy a hacer mi primera sesión de FP1 en Bahréin, así que para mí haber conducido en dos fines de semana de carrera seguidos es emocionante, y estoy deseando llegar a Bahréin”, expresó Hirakawa tras ser anunciado oficialmente.
El piloto también agradeció a quienes hicieron posible su desembarco en el equipo: “al director del equipo, Ayao Komatsu-san, al Haas F1 Team, a Morizo-san Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation, y a Toyota Gazoo Racing por esta oportunidad. Es un nuevo reto para mí y estoy impaciente por empezar”.
Según lo previsto, Hirakawa utilizará el coche de Bearman en las FP1 de Bahréin y México, y luego se subirá al de Ocon en las sesiones libres de Barcelona y Abu Dhabi.
En cuanto al equipo Alpine, su salida no implica una pérdida de peso en la estructura de reserva, ya que continúan contando con Franco Colapinto, el estonio Paul Aron y el indio Kush Maini como parte de su programa de desarrollo.
LEER: García Mansilla renunció a la Corte Suprema en medio de un fuerte conflicto institucional