Seguridad privada: cuánto debe cobrar un vigilador general con el ajuste de abril
El salario básico subió en abril y el total bruto supera el millón de pesos. También se modificaron los valores por hora

Desde el comienzo de abril, los vigiladores generales comenzaron a percibir sus haberes con el nuevo esquema salarial, correspondiente al trabajo realizado durante marzo. La actualización incluye todos los ítems que componen el sueldo bajo el convenio colectivo de seguridad privada.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
En esta etapa, el sueldo básico para la categoría de Vigilador General de jornada completa se fijó en $702.225, a lo que se suman los siguientes conceptos:
- Presentismo: $140.000
- Viáticos: $403.700
- Adicional remunerativo: $26.280
Con todos estos ítems, el salario bruto alcanza los $1.272.205.
También se actualizaron los valores por hora trabajada, que quedaron establecidos de la siguiente forma:
- Hora común: $4.342,53
- Hora extra al 50%: $6.513,79
- Hora extra al 100%: $8.685,05
- Hora nocturna: $5.044,75 (incluye un 0,1% adicional del básico)
Este reajuste representa una mejora importante respecto a la escala anterior, aunque desde los sindicatos del sector advierten que aún se mantiene un desfase respecto al impacto inflacionario acumulado en los últimos meses.
El nuevo piso salarial es de cumplimiento obligatorio para las empresas de seguridad privada, por lo que se recomienda a los trabajadores revisar sus recibos y elevar los reclamos correspondientes si detectan inconsistencias.
Además, está previsto que durante los próximos meses se concreten nuevas instancias de revisión paritaria con el fin de ajustar los sueldos al contexto económico actual.
LEER: Martes húmedo e inestable en San Nicolás: se esperan lluvias durante gran parte del día