Suben las internaciones por gripe y Covid-19 en la provincia: reportan circulación de virus respiratorios
Pese al aumento de casos, hay una reducción del 55% respecto a 2024; destacan el rol de la vacunación preventiva

El último Boletín Epidemiológico Bonaerense, correspondiente a la semana del 23 al 29 de marzo de 2025, registró un aumento en la incidencia de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en la provincia, especialmente por Covid-19 e influenza, lo que derivó en una suba de internaciones.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
“Se observa un aumento en las internaciones por IRA con un total de 454 en la segunda semana de marzo de 2025. Los principales virus detectados son SARS-CoV-2, influenza A e influenza B”, detalló el informe oficial. Sin embargo, el balance interanual refleja una caída del 55% en los ingresos hospitalarios en relación al mismo período de 2024.
Además, el documento aclaró que “el 48% de los internados por IRA son menores de 10 años”. Entre enero y marzo se acumularon 3.762 hospitalizaciones, lo que refuerza la tendencia a la baja respecto al año pasado.
Los virus más detectados en pacientes internados fueron SARS-CoV-2, influenza A, influenza B, y en menor medida virus sincicial respiratorio (VSR), metapneumovirus y adenovirus.
En lo que refiere a los síndromes respiratorios, entre las semanas epidemiológicas 1 a 13 se notificaron:
- 3.829 casos de bronquiolitis (59% menos que en 2024)
- 39.924 casos de enfermedad tipo influenza (ETI) (48% menos)
- 5.863 casos de neumonía (72% menos)
Desde 2024, se comenzó a aplicar en la provincia la vacuna contra el VSR en personas gestantes, entre las semanas 32 y 36,6 de gestación. Esta inmunización transfiere anticuerpos al bebé antes de nacer, con el objetivo de protegerlo en los primeros meses de vida contra la bronquiolitis, una de las principales causas de internación infantil.
Prevención y campañas activas
La campaña de vacunación contra el VSR se encuentra vigente desde el 2 de enero en toda la provincia, por segundo año consecutivo, con foco en reducir las formas graves de enfermedad respiratoria en lactantes.
Además, se puso en marcha la vacunación antigripal 2025, destinada a grupos prioritarios como:
- Personas mayores de 65 años
- Personal de salud
- Personas gestantes
- Niños de 6 meses a 2 años
- Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo
- Personal estratégico
También se están aplicando las dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2, con el objetivo de disminuir los riesgos de complicaciones por Covid-19 en los grupos más vulnerables.
Todas las vacunas son gratuitas, obligatorias y están disponibles en los vacunatorios de la provincia.
LEER: El Centro Universitario de Ramallo cumplió su primer año: 657 estudiantes y un espacio que creceComenzó la segunda etapa de la vacunación antigripal en @BAProvincia.
— SaludBAP (@SaludBAP) April 7, 2025
A partir de hoy, también pueden vacunarse personas embarazadas, puérperas, niños entre 6 meses y 2 años, personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo y personal estratégico 👇🏼. pic.twitter.com/oZGaMImimF