ACTUALIDAD

Trump endurece su postura contra China pero otorga una tregua arancelaria a 75 países

Argentina está entre los 75 países que recibirán un alivio arancelario por 90 días, mientras se agudiza la tensión comercial con Beijing.

En una nueva escalada dentro de su política comercial, el presidente estadounidense Donald Trump anunció una fuerte suba de aranceles a China, elevándolos del 104% al 125% con efecto inmediato, mientras que concedió una tregua de 90 días al resto de los países, entre ellos Argentina, al suspender el incremento de gravámenes.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ


China, el blanco excluido de la tregua

Trump justificó su decisión al afirmar que “ante la falta de respeto que ha mostrado China a los mercados”, se adoptó esta medida excepcional contra el gigante asiático, que ya había respondido con un aumento del 84% en los aranceles a productos estadounidenses. Beijing queda así como el único país excluido del alivio anunciado por la Casa Blanca.


Argentina, entre los beneficiados

A través de una publicación en su red Truth Social, Trump explicó que más de 75 países iniciaron conversaciones con Washington sin adoptar represalias, lo cual motivó la suspensión de nuevos aranceles. “He autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, indicó.

Sin embargo, el presidente republicano mantiene un esquema base del 10% para casi todos los países, y agregó gravámenes adicionales a bloques como la Unión Europea, que tributa en promedio un 20%.


Críticas desde la OMC

En el marco de una reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la delegación china acusó a Estados Unidos de debilitar el sistema multilateral. “No hay reciprocidad en estas medidas. Se priorizan los intereses de Estados Unidos en perjuicio de los derechos legítimos de otros países”, expresaron. También recordaron que EE.UU. ha sido históricamente uno de los grandes beneficiarios del sistema de libre comercio global y calificaron como “engañoso” evaluarlo solo desde la óptica de los saldos comerciales.

LEER: Milei anunció que se alejará de la política tras su eventual segundo mandato: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”

Artículos relacionados

Volver al botón superior