WhatsApp dejará de funcionar en varios celulares desde el 15 de abril de 2025

La aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo dejará de ofrecer soporte a una lista de dispositivos a partir del 15 de abril de 2025, afectando a usuarios que aún operan con sistemas operativos antiguos. Según informó Meta, esta medida busca garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de la plataforma.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
¿Qué dispositivos dejarán de ser compatibles?
Los modelos que ya no podrán ejecutar WhatsApp ni acceder a nuevas actualizaciones son aquellos que utilicen Android 4.4 o inferior, o iOS 11 o anteriores. A continuación, algunos de los equipos afectados:
Apple:
- iPhone 5
- iPhone 5c
Samsung:
- Galaxy S3
- Galaxy S4 Mini
- Galaxy Note 2
Motorola:
- Moto G (1.ª generación)
- Moto E (2014)
- Razr HD
Sony:
- Xperia Z
- Xperia SP
- Xperia T
- Xperia V
LG:
- Optimus G
- Nexus 4
- G2 Mini
Pérdida de acceso y riesgo de datos
A partir de la fecha anunciada, estos dispositivos no podrán abrir la aplicación, enviar o recibir mensajes ni realizar llamadas. También se perderá el acceso al historial de conversaciones si no se realiza un respaldo previo.
WhatsApp recomienda hacer una copia de seguridad para evitar la pérdida de información almacenada como fotos, videos y documentos.
- En Android, la opción está en: Ajustes > Chats > Copia de seguridad.
- En iPhone, el proceso es: Configuración > Chats > Respaldo de chats.
La copia se guarda en Google Drive o iCloud, según el sistema operativo.
Motivos técnicos detrás del cambio
Desde Meta explicaron que la decisión se debe a que las nuevas funciones de WhatsApp requieren mayor capacidad de procesamiento, mejor seguridad y compatibilidad con tecnologías actuales. Los equipos más antiguos presentan limitaciones que podrían comprometer la experiencia de uso y la protección de los datos.
Un impacto que podría afectar a miles de usuarios
La medida afecta principalmente a quienes siguen usando dispositivos más antiguos, especialmente en regiones donde el recambio tecnológico es más lento. Para continuar utilizando la aplicación, será necesario actualizar a un equipo con Android 5 o iOS 12 en adelante.
Meta no detalló cuántos usuarios están involucrados, pero dejó en claro que su objetivo es mantener una plataforma alineada con los estándares de seguridad actuales. Por ello, la empresa insiste en que quienes posean uno de estos modelos deben respaldar su información y considerar actualizar su dispositivo.
LEER: San Nicolás, entre las ciudades con el colectivo más caro del país