ACTUALIDAD

Kicillof: “Mi relación con CFK varía según el momento”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que su vínculo con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner “varía según el momento” y destacó su compromiso en “construir una alternativa política capaz de sacar a Argentina de esta tragedia”.

Estas declaraciones fueron realizadas durante una entrevista con el Financial Times, donde abordó la reconfiguración del peronismo y analizó la llegada de Javier Milei al Ejecutivo nacional. Kicillof argumentó que “nada de lo que dijo Milei, a pesar de que ganó las elecciones, representa las ideas más profundas de la sociedad argentina o algún cambio repentino en los valores culturales e históricos del pueblo argentino”. Asimismo, señaló que la victoria del actual presidente estuvo relacionada con “la insatisfacción y el enojo con la política, que no es algo exclusivo de la Argentina”.

Naranja X

El gobernador también hizo referencia a las tensiones con CFK, quien se encuentra en medio de la interna del PJ, disputando liderazgo frente al riojano Ricardo Quintela. Kicillof destacó que el partido está atravesando un “proceso de análisis y reorganización” y mencionó la necesidad de abordar “emergencias” para “reconstruir la calidad de vida de enormes sectores de la población”.

Respecto a su vínculo con la exvicepresidenta, Kicillof lo calificó como “permanente” y, al ser consultado nuevamente, reiteró que su relación “depende del momento”. Aunque no se pronunció sobre una posible candidatura para el 2027, afirmó que dedicará “todos sus esfuerzos” a forjar una alternativa política frente al “gobierno libertario”, que definió como “esta tragedia”. “Discutir a esta altura quién sucederá a Milei es para adivinos”, añadió.

Sus declaraciones sobre CFK se produjeron un día después del acto que ambos compartieron en el Teatro Argentino de La Plata, con motivo del 47° aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo. Hoy, la presidenta de la entidad, Estela de Carlotto, observó que los dirigentes se trataron con “una frialdad bárbara” y que “no se hablaron”.

LEER: Efemérides del 21 de abril: acontecimientos históricos, culturales y conmemoraciones relevantes

Artículos relacionados

Volver al botón superior