Milei confirmó que el cepo cambiario se levantará en enero de 2026, aunque podría adelantarse
![](/wp-content/uploads/2025/01/milei-1.webp)
El presidente Javier Milei aseguró este lunes que la eliminación del cepo cambiario está prevista para el 1° de enero de 2026, aunque existe la posibilidad de anticiparlo si el Fondo Monetario Internacional (FMI) realiza un desembolso.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
“El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, afirmó el mandatario.
De todas formas, remarcó que la recuperación del país depende exclusivamente de Argentina. “Nuestra política es dureza en lo fiscal, no negociar el déficit cero y mantener una política monetaria dura. Si después tenemos puentes financieros para acelerar, bienvenido sea”, explicó.
En otro tramo de la entrevista, adelantó que los impuestos y retenciones continuarán en baja conforme “la economía crezca” y el Gobierno “se vea dotado de más recursos”. Además, destacó que desde su llegada al poder lograron la salida de “10 millones de personas de la pobreza”. No obstante, admitió que “el problema de la inflación no está resuelto” y sostuvo que “hay que seguir trabajando para erradicarla”.
El jefe de Estado también aseguró que ya cumplió con el 78% de sus promesas de campaña y reveló que trabajan en un nuevo mega DNU. En ese sentido, anticipó que planean avanzar contra 50 organismos del Estado, de los cuales el 60% serán cerrados, mientras que el resto serán transformados o fusionados.
Además, señaló que el Gobierno busca reducir la cantidad de normativas vigentes. “Argentina tiene 27 mil leyes, 70 mil decretos y 200.000 resoluciones. Vamos a aplicar el método de Elon Musk. Vamos a pedirle a cada dependencia que haga una especie de desglose de las cosas que está usando. Una vez que tenés lo que se está usando, el resto se va a derogar”, afirmó.
LEER: Una mujer de 74 años fue víctima de una estafa