TECNO-VIRAL

OpenAI y su ambicioso proyecto: el dispositivo de IA que busca reemplazar al celular

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, está desarrollando un dispositivo de inteligencia artificial con el potencial de reemplazar a los teléfonos móviles. Sam Altman, CEO de la compañía, confirmó en una entrevista con Nikkei que este proyecto busca marcar un cambio tan significativo como el lanzamiento del iPhone en 2007.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Para lograrlo, OpenAI cuenta con un socio clave: Jony Ive, el exjefe de diseño de Apple, quien fue una de las mentes detrás del iPhone, iPad y MacBook.

expoagro san nicolas

Un avance tecnológico que desafía los límites del software

Desde la llegada de ChatGPT, OpenAI ha demostrado el impacto de la inteligencia artificial en la industria tecnológica. Sin embargo, la empresa busca trascender el desarrollo de software y apostar por un dispositivo que revolucione la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología.

Altman ha señalado que la meta es diseñar un producto que suponga un cambio de paradigma, similar al que logró el iPhone en su momento. Para ello, OpenAI planea desarrollar su propio hardware y trabajar en semiconductores específicos que optimicen el rendimiento de sus modelos de inteligencia artificial.

Aunque no se han revelado detalles concretos sobre el diseño del dispositivo, las declaraciones de Altman sugieren que será un producto innovador que transformará la relación de los usuarios con la tecnología móvil.

Un equipo de expertos detrás del proyecto

El desarrollo del dispositivo está a cargo de LoveFrom, la compañía que Jony Ive fundó tras su salida de Apple. En el equipo también participan figuras destacadas como Tang Tan y Evans Hank, quienes han trabajado en productos icónicos de Apple. Según reportes, al menos diez personas están involucradas en el proceso de creación.

Las capacidades del dispositivo aún son un misterio, pero se espera que integre un modelo de lenguaje avanzado que pueda realizar tareas cotidianas de forma eficiente. Su funcionamiento sería similar a dispositivos de IA como el AI Pin de Humane o el Rabbit R1, aunque OpenAI busca superar las limitaciones del software tradicional para ofrecer una experiencia más intuitiva y natural.

Según The New York Times, uno de los objetivos del proyecto es desarrollar un producto “menos socialmente disruptivo que el iPhone”, lo que sugiere que OpenAI pretende una integración más fluida con la vida cotidiana, sin generar la misma dependencia de los teléfonos móviles actuales.

Los desafíos de un mercado competitivo

El sector del hardware de IA presenta múltiples dificultades. Hasta ahora, los intentos de reemplazar a los smartphones no han sido exitosos. Un ejemplo es el AI Pin de Humane, que ha sido criticado por su alto costo y bajo rendimiento. También el Rabbit R1 ha enfrentado problemas técnicos y de seguridad.

Sam Altman reconoce estos desafíos y ha enfatizado que el precio no es el único factor clave, sino la utilidad real del dispositivo. “Casi todos están dispuestos a pagar por un teléfono de todas formas”, afirmó en un episodio de podcast en mayo de 2024, sugiriendo que OpenAI apuesta más por la innovación que por la competencia en costos.

A pesar de los obstáculos, la compañía sigue adelante con el proyecto. Actualmente, Jony Ive está en proceso de recaudación de fondos con el objetivo de alcanzar mil millones de dólares antes de que finalice el año.

LEER: Espert propone medidas extremas contra la delincuencia y el narcotráfico

Artículos relacionados

Volver al botón superior