El Gobierno limita la Ley de Identidad de Género y prohíbe cambios de cárcel por autopercibirse
El Gobierno anunció nuevas restricciones en la Ley de Identidad de Género, eliminando la posibilidad de que menores accedan a tratamientos hormonales o cirugías de reasignación de sexo y prohibiendo los traslados de presos a cárceles de mujeres por cambio de género.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó la medida en conferencia de prensa y sostuvo que el objetivo es evitar abusos en el sistema actual.
“Si un condenado está en una cárcel de hombres, ya no podrá pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo por autopercibirse como tal. Esto garantiza la seguridad de todas las detenidas y termina con los delirios fomentados por la nefasta ideología de género”, afirmó.
Adorni hizo referencia al caso de un preso en Córdoba que, tras ser trasladado a una cárcel de mujeres, abusó de otras internas. Según el Gobierno, este tipo de situaciones se estaban convirtiendo en una herramienta para que condenados por violencia de género volvieran a delinquir.
Además, el Ejecutivo dispuso la prohibición de tratamientos hormonales y cirugías de cambio de sexo para menores de 18 años, argumentando que estas intervenciones son irreversibles y pueden generar infertilidad, problemas cardiovasculares y daños en la salud mental.
“Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar este tipo de decisiones. Por eso, países como Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos han dado marcha atrás y han prohibido estas prácticas en menores”, señala el comunicado de la Oficina del Presidente.
Por otro lado, se estableció que ningún hombre que haya solicitado la rectificación de género antes de cometer un delito podrá ser alojado en cárceles de mujeres si fue condenado por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres.
“Este Gobierno fue elegido para terminar con los privilegios y promover la igualdad ante la ley. Poner fin al abuso infantil apañado en una agenda de género y terminar con las avivadas de los delincuentes son pasos fundamentales en esta dirección”, concluye el comunicado oficial.