Inflación en CABA: leve descenso en enero, pero con impacto en el costo de vida nacional
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en 3,1% durante enero, mostrando una leve baja respecto del 3,3% de diciembre. Este dato genera expectativas sobre el índice nacional que el INDEC publicará el 13 de febrero, y que el Gobierno proyecta en torno al 2%.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
En términos interanuales, la inflación acumulada en la Ciudad alcanzó el 100,6% en los últimos doce meses, reflejando una reducción de 36,7 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.
El próximo jueves se conocerán los datos nacionales a través del IPC del INDEC, donde se espera una inflación más baja, aunque el índice porteño podría anticipar un porcentaje mayor.
Los rubros que más aumentaron
Los sectores con mayores incrementos fueron Restaurantes y hoteles, además de Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles.
- Gastronomía y hotelería: registraron una suba del 6%, aportando 0,67 puntos al índice mensual, impulsados por el aumento en tarifas de alojamiento por turismo y en alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas.
- Vivienda y servicios básicos: crecieron 3,1%, con una incidencia de 0,60 puntos, debido a la actualización en los precios de los alquileres y ajustes en gastos comunes y reparaciones.
- Transporte: aumentó 3,9%, con una incidencia de 0,42 puntos, principalmente por la suba en los pasajes aéreos.
- Recreación y cultura: registraron un incremento del 7,7%, impactando en 0,40 puntos, con alzas en los paquetes turísticos.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: subieron 1,9%, con una incidencia de 0,35 puntos. Dentro de este rubro, los mayores aumentos se dieron en Carnes y derivados (2,9%), Frutas (5,7%), Leche, productos lácteos y huevos (1,3%) y Pan y cereales (0,9%).