ACTUALIDAD

El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda

En el marco de la reestructuración estatal, el Gobierno decidió disolver la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda mediante el Decreto 70/2025.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Según se explicó, la medida responde a la idea de que la política de vivienda debe ser gestionada por provincias, municipios y el sector privado, reduciendo así el rol del Estado Nacional en esta área.

expoagro san nicolas

Gran parte de las funciones de la ex Secretaría se llevaban a cabo a través de tres fondos fiduciarios, que fueron disueltos o están en proceso de liquidación. Dichos fondos presentaban irregularidades, falta de controles y mal uso de los recursos públicos.

La decisión también ratifica que serán las provincias y municipios los encargados de impulsar este tipo de obras, que, según el Gobierno, habían sido ejecutadas de manera deficiente a nivel nacional.

Uno de los primeros pasos en este sentido se dio con el Decreto 1018/2024, que ordenó la disolución del PROCREAR. Un informe de SIGEN detectó en este programa demoras en la entrega de viviendas y problemas de habitabilidad en las unidades construidas.

Asimismo, a través del Decreto 6/2025, se dispuso el cierre del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, que habría sido utilizado con fines políticos y clientelistas, además de presentar diversas irregularidades.

En la misma línea, el Gobierno trabaja en la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

Además, se definió que la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), encabezada por Sebastián Pareja, y la Dirección Nacional de Arquitectura pasen a depender de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía.

El cierre de la Secretaría se llevará a cabo de manera ordenada y progresiva, con una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET) que garantizará la transición.

“El Gobierno Nacional está cambiando el modelo de la corrupción de sueños compartidos por el modelo del crédito privado y la libertad”, señalaron desde la Casa Rosada.

LEER: Choque en Av. Savio y Terrasson dejó a un motociclista con lesiones leves

Artículos relacionados

Volver al botón superior