Tensión en el Gobierno tras la promoción del “Viva la Libertad Project” y la intervención de Caputo

El intento del Gobierno por reordenar la esfera pública tras la promoción del “Viva la Libertad Project” por parte del presidente Javier Milei generó nuevos focos de conflicto dentro del oficialismo, con diferencias entre los principales referentes del círculo de poder.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Uno de los momentos de mayor tensión ocurrió cuando Santiago Caputo, asesor presidencial, interrumpió la grabación de la entrevista que Milei brindó al canal Todo Noticias (TN) para aclarar su intervención en la difusión del proyecto, cuya criptomoneda, $Libra, se desplomó provocando pérdidas millonarias. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no quedó conforme con la interrupción, lo que generó malestar en el Gobierno.
Luego de la publicación de la entrevista, se filtró en redes sociales un fragmento eliminado en el que Milei afirmaba que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se haría cargo de los detalles judiciales del caso. Ante esto, Caputo intervino rápidamente para reformular la respuesta y le aconsejó al Presidente cambiar su declaración.
Tras la repercusión en redes sociales y la viralización de memes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, respaldó a Caputo aunque reconoció que el episodio fue un error: “En búsqueda de la excelencia cometió un tecnicismo. Yo no lo hubiera cortado”, declaró a A24.
Desde el entorno presidencial aseguraron que interrumpir una entrevista con Milei es algo inusual, y revelaron que el propio mandatario cuestionó a su asesor por la interrupción. “Bajo ningún momento hay que interrumpirlo”, afirmaron fuentes de Casa Rosada, marcando una clara diferencia con Caputo.
A pesar de la polémica, desde el círculo cercano del Presidente intentaron bajar la tensión y descartaron cambios en el equipo de colaboradores. Adorni minimizó la situación al sostener que fue un “error de alguien con poca experiencia en el trato con los medios” y justificó la intervención de Caputo: “El Presidente no es abogado, es economista. Entonces, hay cuestiones jurídicas que a uno se le escapan”.
La controversia también salpicó a la producción de ¿La Ves?, el programa de TN para el que se grabó la entrevista. La filtración del material crudo provocó la renuncia de Juan Fernando Vaitili, responsable del área del canal, aunque su dimisión no fue aceptada.
Fuentes cercanas al asesor presidencial indicaron que Caputo estaba al tanto del malestar de los hermanos Milei desde el lunes y reconoció que su intervención fue intempestiva. Sin embargo, desde su entorno aseguran que “su renuncia siempre está a disposición” y que él sigue convencido de que “todo lo que hace el Presidente está bien, incluso si contraría su asesoría”.
LEER: Espacios públicos: la Municipalidad trabaja en un nuevo parque en la zona norte de la ciudad