Guillermo Francos destacó las políticas de Milei: “somos campeones de la inflación a la baja”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó esta mañana que con las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei, Argentina se ha convertido en “campeones de la inflación a la baja”, y aseguró que el país llegará a las elecciones nacionales de octubre “siendo también campeones del crecimiento”.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
En declaraciones a Radio Rivadavia, Francos sostuvo que las elecciones se definen “por la situación económica del país y por los temas que más preocupan a los argentinos”. En este sentido, destacó que la inflación está siendo reducida mes a mes, comparando el control actual con la inflación “descontrolada” de tiempos anteriores.
El funcionario también manifestó su optimismo respecto al futuro económico, afirmando que “vamos a llegar a las elecciones con los argentinos mirando con mucho optimismo el futuro” y subrayó que, además, la economía, que anteriormente estaba destruida, está creciendo a pasos agigantados.
Francos detalló que en enero se registraron un superávit primario de 2.500 millones de pesos y un superávit financiero de 600 millones, destacando que el país está demostrando que es posible gestionar gastando mucho menos, “suprimiendo organismos improductivos, personal que no hacía nada y designaciones políticas”.
Sobre el caso de la criptomoneda $LIBRA, el jefe de Gabinete lo consideró un tema cerrado, y en relación a la afirmación del ministro de Economía, Luis Caputo, de poner “las manos en el fuego” por el Presidente, Francos respondió: “Sí, y por Karina Milei también”.
El funcionario recordó que el Presidente había anunciado la creación de una comisión investigadora interna y resaltó que cuando no se tiene nada que ocultar, lo mejor es que se investigue a fondo.
Finalmente, sobre el impacto del caso de $LIBRA, Francos expresó que “internacionalmente no va a tener impacto”, aunque reconoció que “internamente va a tener repercusiones políticas”. Agregó que, en ese contexto, el bloque de Unión por la Patria podría plantear cuestiones de privilegio, comisiones investigadoras, o incluso juicio político, sin tener en cuenta, según él, que los anteriores gobiernos fueron “los campeones de la corrupción en Argentina”.
LEER: Pronóstico del tiempo para este sábado 22 de febrero