La VTV ahora caduca cada cinco años: nuevos plazos y modalidades de control

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un procedimiento obligatorio para determinar si los vehículos están en condiciones de circular de manera segura por calles, rutas y autopistas. Este control permite detectar posibles fallas que puedan comprometer la seguridad vial y la integridad de los conductores.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Un aspecto crucial que siempre ha sido un reclamo de los usuarios es que las rutas y autopistas estén en condiciones óptimas para el tránsito, lo que no solo mejora la circulación, sino que también previene roturas y accidentes. En este sentido, el gobierno ya comenzó con la privatización de 6.000 kilómetros de rutas y autopistas.
En las últimas 24 horas, el gobierno anunció importantes modificaciones en el sistema de la VTV. Los cambios más destacados incluyen la ampliación de los plazos de vigencia y la autorización para realizar los controles en talleres privados habilitados.
A partir de esta nueva normativa, los vehículos 0 km deberán realizar la VTV solo después de cumplir cinco años desde su patentamiento, en lugar de los tres años que eran requeridos anteriormente.
Modificaciones en los tiempos y lugares de verificación
Tiempos:
- Los autos 0 km ahora deberán realizar la VTV a los 5 años desde el momento de su patentamiento, en lugar de los tres años previos para vehículos particulares. Para vehículos comerciales, este plazo será de 24 meses.
- Los vehículos particulares con más de 10 años de antigüedad deberán pasar por la VTV cada dos años.
Lugares:
- Ahora, los controles podrán realizarse en talleres privados y concesionarias habilitadas, en cualquier distrito del país, lo que amplía las opciones para los conductores.
Otras medidas tomadas por el gobierno El gobierno también ha anunciado la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), un documento que habilitaba el transporte de cargas o pasajeros entre jurisdicciones, con el fin de simplificar los trámites relacionados con las licencias de conducir.
Nuevo régimen temporal para la VTV
- Vehículos particulares 0 km: la VTV se realizará a los 5 años desde el patentamiento.
- Vehículos comerciales: deberán realizar la primera VTV a los 2 años.
- Vehículos entre 5 y 10 años de antigüedad: la VTV se realizará cada 5 años para particulares y cada 2 años para comerciales.
- Vehículos de más de 10 años: deberán realizar la VTV cada 2 años.
Objetivos de los cambios
- Optimizar los trámites de la VTV.
- Mejorar la seguridad vial.
- Unificar y extender los plazos, beneficiando a los propietarios de vehículos más nuevos.
Estas modificaciones afectan a los vehículos patentados a partir de 2025, mientras que los autos registrados antes de esa fecha seguirán bajo las normativas anteriores.
LEER: Pronóstico del tiempo para este sábado 22 de febrero