Crecimiento de la producción en las pymes: aumento del 12,2% en enero, pero aún lejos de los niveles pre-caída

En enero de 2025, las pequeñas y medianas empresas experimentaron un crecimiento interanual del 12,2% en la producción manufacturera. No obstante, este avance aún no logra recuperar los niveles previos a la caída histórica registrada en enero de 2024, cuando la producción había sufrido una disminución del -30%.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
En la comparación mensual desestacionalizada, enero mostró un aumento del 4,8%, lo que refleja el repunte en la actividad industrial, según el informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Todos los sectores analizados mostraron crecimiento tanto en la comparación interanual como en la medición mensual desestacionalizada. Sin embargo, la industria pyme operó al 59% de su capacidad instalada, lo que señala que todavía existen desafíos en la recuperación del sector, según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de la CAME.
Sectores destacados:
- Madera y muebles lideró el crecimiento interanual con un 25,9%, seguido por Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte, que creció un 16,9%.
- En la comparación mensual desestacionalizada, Papel e Impresiones registró el mayor incremento con un 6,9%, seguido por Madera y muebles, que creció 6,3%.
En cuanto a la utilización de la capacidad instalada, el sector maderero alcanzó el nivel más alto, operando al 64,5%, seguido por Papel e impresiones con un 63,6%.
Sectores específicos:
- Alimentos y bebidas: creció un 4,2% interanual y 3,3% mensual. Aunque la mejora es significativa, las industrias operaron al 59,4% de su capacidad, lo que representa una caída frente al mismo mes del año anterior.
- Textiles e indumentaria: aumentó un 9% interanual y un 4% mensual, aún en proceso de recuperación tras la fuerte caída de 2024.
- Maderas y muebles: experimentó un crecimiento interanual del 25,9% y mensual del 6,3%, recuperándose tras una de las caídas más pronunciadas en 2024.
- Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte: este sector subió un 16,9% interanual y 4,9% mensual, aún lejos de los niveles pre-crisis.
- Químicos y plásticos: aumentaron 15% interanual y 5,8% mensual, reflejando una recuperación tras la fuerte caída en 2024.
- Papel e impresiones: mostró un aumento interanual del 2,6% y mensual del 6,9%, comparado con una caída histórica en enero de 2024.