ACTUALIDAD

El Gobierno fijó el salario mínimo docente en $500.000 sin el consenso de los gremios

El Gobierno nacional ha determinado unilateralmente el nuevo salario mínimo docente en $500.000 a partir de febrero, sin contar con la validación de los gremios, mediante la Resolución 381/2025 publicada en el Boletín Oficial el pasado miércoles. Esta decisión surge luego del fracaso en la mesa de negociación que tuvo lugar a mediados de febrero, cuando los sindicatos y el Ejecutivo no lograron llegar a un consenso sobre el aumento propuesto por la asamblea del Consejo Federal de Educación.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Desacuerdo en la Mesa de Diálogo

Según el comunicado oficial, “las partes fijaron sus posiciones y, luego de un extenso intercambio de opiniones, no pudo arribarse a un acuerdo sobre el monto de la retribución mínima de los trabajadores docentes”. Esta falta de acuerdo derivó en la resolución que establece un salario mínimo para el cargo de maestro de grado común, con jornada simple y sin antigüedad, de $500.000 a partir del 1 de febrero de 2025. La cifra representa un aumento del 19% respecto al salario anterior de $420.000, fijado en agosto de 2024, que no alcanzó a superar la inflación del periodo.

expoagro san nicolas

Impacto en el Sistema Educativo

El nuevo salario será también el importe de referencia para el cumplimiento de las transferencias en las provincias adheridas al Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, establecido por la Ley Nº 26.075. Según el Gobierno, esta medida busca garantizar que ningún docente gane menos que el salario mínimo fijado, en el marco del citado programa.

Los gremios que participaron en la mesa de negociación fueron AMET, CTERA, CEA, SADOP y UDA, mientras que el Ejecutivo estuvo representado por las Secretarías de Educación, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, además del Consejo Federal de Educación y su Comité Ejecutivo. Sin embargo, la falta de acuerdo resalta las diferencias en las posturas entre los sindicatos y el Gobierno, reflejando la compleja relación laboral en el sector docente.

LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior