INTERÉS GENERAL

Efemérides del 28 de marzo: un repaso a las fechas más significativas del día

Hoy, 28 de marzo, se conmemoran diversos eventos de gran relevancia tanto en Argentina como en el resto del mundo. Estas efemérides marcan hitos históricos, culturales y sociales que continúan resonando en la memoria colectiva.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Eventos históricos destacados

1838 – Bloqueo al puerto de Buenos Aires
El puerto de Buenos Aires fue bloqueado por una escuadra naval francesa tras la decisión del gobernador Juan Manuel de Rosas de aumentar un 25% los impuestos sobre la importación de mercancías en la Confederación Argentina. Este hecho generó tensiones diplomáticas entre ambos países.

expoagro san nicolas

1932 – Nacimiento de Eber Decibe
En Bragado, Buenos Aires, nació Eber Luis Decibe, conocido como Calígula. Este humorista alcanzó gran popularidad en los años 60 y 70, participando en programas emblemáticos como La revista dislocada y Telecómicos, marcando una era en la televisión argentina.

1936 – Mario Vargas Llosa
En Arequipa, Perú, nació Mario Vargas Llosa, uno de los más destacados escritores contemporáneos. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 y del Premio Cervantes en 1994, su obra ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial.

1941 – Muerte de Virginia Woolf
A los 59 años, falleció la escritora británica Virginia Woolf, una figura clave del modernismo y del feminismo. Su legado literario continúa inspirando a generaciones de lectores y escritores.

1963 – Estreno de Los Pájaros
En este día, el célebre director Alfred Hitchcock presentó en Estados Unidos la película Los Pájaros (The Birds), un clásico del suspenso y el terror basado en la obra homónima de Daphne du Maurier.

1977 – Fallecimiento de Waldo de los Ríos
El reconocido pianista y director de orquesta argentino Waldo de los Ríos, quien se destacó por adaptar piezas clásicas al género pop, se suicidó a los 42 años en Madrid. Su influencia en la música pop y clásica sigue siendo recordada.

1986 – Nacimiento de Lady Gaga
La cantante y actriz estadounidense Stefani Joanne Angelina Germanotta, más conocida como Lady Gaga, nació en Nueva York. A lo largo de su carrera ha cosechado numerosos premios, entre ellos 12 Grammys, consolidándose como una de las artistas más innovadoras de su generación.

2013 – Muerte de Manuel García Ferré
El 28 de marzo de 2013 falleció el historietista español Manuel García Ferré, reconocido por crear en Argentina los entrañables personajes infantiles Anteojito, Hijitus, Larguirucho y Calculín. Su legado es una parte fundamental de la cultura popular argentina.

2013 – Papa Francisco y su inclusión histórica
El Papa Francisco se convirtió en el primer pontífice en incluir a mujeres en la ceremonia del Jueves Santo, rompiendo con una tradición de siglos en la Iglesia Católica.

2019 – Homenaje a Emanuel Ginóbili
El basquetbolista argentino Emanuel Ginóbili fue homenajeado por el San Antonio Spurs, retirando su camiseta número 20 en reconocimiento a su destacada carrera en la NBA, donde se consolidó como uno de los mejores jugadores de la historia.

Estas efemérides son un reflejo de la riqueza histórica, cultural y social que caracteriza a este día, en el que diversas personalidades y hechos continúan influyendo en la sociedad actual.

LEER: River arranca su camino en la Copa Libertadores ante Universitario en Lima

Artículos relacionados

Volver al botón superior