TECNO-VIRAL

Transforma tus fotos en ilustraciones al estilo Ghibli con inteligencia artificial

Transforma tus fotos en ilustraciones al estilo Ghibli con inteligencia artificial

Gracias a la inteligencia artificial, cualquier fotografía cotidiana puede adquirir la estética de las icónicas películas de Studio Ghibli. Ya sea un retrato, una imagen de tu mascota o un paisaje, existen herramientas que permiten transformar fotos con unos pocos clics y obtener resultados sorprendentes.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Opciones para lograr el estilo Ghibli

Existen dos plataformas principales que ofrecen esta posibilidad: Grok y ChatGPT. Cada una tiene sus propias características y ventajas:

expoagro san nicolas
  • Grok: Disponible en la red social X (enlace), permite generar ilustraciones sin necesidad de conocimientos previos ni instalaciones adicionales. Simplemente se sube la imagen y se introduce una indicación como: “Transforma esta foto al estilo Ghibli”. En pocos segundos, se obtiene una versión con colores cálidos, grandes ojos expresivos y una atmósfera onírica. Si bien los resultados pueden presentar algunas imperfecciones, la herramienta destaca por su facilidad de uso y acceso gratuito.
  • ChatGPT: A través de la versión Plus de GPT-4.5 (enlace), ofrece una mayor precisión y control sobre el estilo de la imagen generada. En este caso, el usuario puede subir su foto, escribir una descripción detallada y ajustar los resultados según sus preferencias. A diferencia de Grok, esta opción brinda mayor personalización, aunque requiere una suscripción paga.

La postura de Hayao Miyazaki sobre la IA en la animación

A pesar del entusiasmo generado por estas herramientas, el reconocido director Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, ha expresado su rechazo a la aplicación de la inteligencia artificial en la animación. En una entrevista ampliamente difundida, declaró: “No puedo ver estas cosas y encontrarlas interesantes. Me repugna profundamente. Quienquiera que las haya creado no tiene ni idea de lo que es el dolor”.

Miyazaki considera que la animación debe estar impregnada de una profunda intención humana, algo que, según él, la inteligencia artificial no puede replicar. Su postura se mantiene firme desde hace décadas, defendiendo el trazo manual como una expresión genuina del pensamiento y la creatividad.

LEER: Kicillof lanzó “Medicamentos Bonaerenses” para contrarrestar el vaciamiento del programa nacional Remediar

Artículos relacionados

Volver al botón superior