Efemérides del 5 de abril: una jornada marcada por hechos históricos y culturales en Argentina y el mundo

Cada 5 de abril se recuerdan acontecimientos clave que dejaron huella en diferentes ámbitos, desde gestas independentistas hasta hechos deportivos, culturales y sociales. A continuación, un repaso por las principales efemérides de esta fecha:
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
1818 – Batalla de Maipú
El Ejército Libertador, comandado por el General José de San Martín, vence al Ejército Realista en las afueras de Santiago de Chile. Este triunfo fue fundamental para consolidar la independencia chilena y posibilitó el avance hacia la liberación de Perú del dominio español.
1879 – Comienza la Guerra del Pacífico
Chile inicia una ofensiva militar contra Bolivia y Perú, desatando un conflicto bélico que se extenderá por cinco años. Durante esta guerra, Chile anexó territorios ricos en salitre, y Bolivia perdió su salida soberana al Océano Pacífico.
1925 – Cambia la regla del offside
El reglamento del fútbol se modifica reduciendo de tres a dos la cantidad de jugadores necesarios para evitar el fuera de juego, lo que provocó un cambio significativo en las estrategias defensivas y favoreció un aumento en la cantidad de goles.
1933 – Fundación del Instituto Nacional Sanmartiniano
Se crea en Buenos Aires el organismo destinado a preservar y difundir el legado del General San Martín, impulsado por José Otero bajo la órbita de la Secretaría de Cultura y Educación.
1963 – Nacimiento de Carlos Belloso
El actor argentino Carlos Belloso nace en la provincia de Buenos Aires. Reconocido por su trabajo en televisión, cine y teatro, recibió varios premios Martín Fierro por sus actuaciones en series como Campeones de la vida, Tumberos y Sol negro.
1973 – Nacimiento de Pharrell Williams
El rapero y productor estadounidense Pharrell Williams, miembro de NERD y The Neptunes, nació un día como hoy. Es autor de éxitos globales y ha trabajado con artistas como Madonna, Shakira y Britney Spears, acumulando múltiples premios Grammy.
1992 – El gol sísmico de Gimnasia
En un clásico platense ante Estudiantes, Gimnasia gana 1 a 0 con un gol de tiro libre del uruguayo José Perdomo. El festejo fue tan intenso que las vibraciones del estadio fueron registradas como un movimiento sísmico en La Plata.
1994 – Muerte de Kurt Cobain
Se confirma la muerte de Kurt Cobain, líder de la banda Nirvana. El músico fue hallado sin vida en su casa de Seattle, tres días después de quitarse la vida. Tenía 27 años y es recordado como ícono del grunge.
2007 – Asesinato de Carlos Fuentealba
Durante una protesta docente en Neuquén, el maestro Carlos Fuentealba es asesinado por la policía. El hecho generó una fuerte conmoción social. El agente Darío Poblete fue condenado por el crimen, mientras que familiares y gremios acusaron al entonces gobernador Jorge Sobisch de ser el responsable político.
2008 – Fallecimiento de Charlton Heston
Muere a los 84 años el actor estadounidense Charlton Heston, protagonista de clásicos del cine como Ben-Hur (Oscar 1960), Los diez mandamientos y El planeta de los simios. Fue una de las grandes figuras de la era dorada de Hollywood.