Francisco emocionó a los fieles con una sorpresiva aparición en San Pedro tras su internación
El Papa, visiblemente debilitado, participó brevemente de la misa del Jubileo de los Enfermos luego de 38 días de recuperación por una neumonía bilateral

El papa Francisco, de 88 años, reapareció en público este domingo por sorpresa ante una multitud reunida en la Plaza San Pedro, tras haber permanecido aislado durante dos semanas en su residencia y luego de más de un mes de internación por una neumonía bilateral que, según fuentes del Vaticano, puso en riesgo su vida.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El pontífice fue trasladado en silla de ruedas hasta el centro de la plaza, con oxígeno suministrado por cánulas nasales, para sumarse brevemente a la misa del Jubileo de los Enfermos, una ceremonia cargada de simbolismo tanto por su estado de salud como por su importancia en el Año Santo.
“Buen domingo a todos. Muchas gracias”, alcanzó a decir el Papa con un tono débil y emocionado, en medio de aplausos, lágrimas y gritos de “¡Viva el Papa!” por parte de los presentes.
Más temprano, el Vaticano informó que Francisco se había confesado, orado y atravesado la Puerta Santa en la basílica antes de su breve participación en la celebración.
Durante la misa, que fue presidida por el arzobispo Rino Fisichella, se leyó un mensaje escrito por el propio Francisco, donde compartió su vivencia con los enfermos:
“Comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás”, escribió.
También citó a su antecesor, Benedicto XVI, para criticar la exclusión social de los enfermos:
“Una sociedad que no acepta a quienes sufren es cruel e inhumana”, expresó el Papa.
La Santa Sede difundió además el texto del Ángelus dominical, que no pudo ser leído por el pontífice, donde pidió mejores condiciones laborales para el personal sanitario y una mayor inversión en salud pública para asegurar el acceso a los sectores más vulnerables.
LEER: García Mansilla renunció a la Corte Suprema en medio de un fuerte conflicto institucional