Diputados citarán a Francos por el caso Libra y crece la tensión política con el oficialismo
El jefe de Gabinete confirmó que el 22 de abril irá al Congreso tras la aprobación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda promovida por Milei

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara este martes la creación de una comisión especial para investigar el escándalo vinculado a la criptomoneda Libra, y la citación de funcionarios clave del Gobierno nacional, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al cruce de las críticas y confirmó que el próximo 22 de abril estará en el Congreso para brindar explicaciones ante los legisladores.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
En declaraciones a Radio Rivadavia, Francos afirmó que “los kirchneristas nunca aceptaron una comisión investigadora” y minimizó el rol del presidente Javier Milei en el hecho: “Lo único que hizo el Presidente es repostear una moneda”.
Críticas a la oposición y defensa del oficialismo
Según el funcionario, la movida parlamentaria responde a fines electorales: “En un año electoral cada uno quiere cuestionar al Gobierno y utilizarlo políticamente”, sostuvo en diálogo con el periodista Ignacio Ortelli. En ese sentido, lamentó que “en temas que han sido de enorme gravedad no se hizo nada” en el Congreso, mientras que en este caso, donde “el Presidente lo que hizo fue solo retuitear una moneda”, se genera “todo este escándalo”.
Francos también apuntó contra la CGT, en relación al paro anunciado, y lo vinculó con una estrategia para frenar el paquete de reformas del oficialismo: “Saben que se vienen reformas y cuando tengamos número suficiente vamos a volver a impulsar las reformas laborales que estaban en el DNU 70/23”, anticipó.
Avances económicos y advertencias sobre octubre
El jefe de Gabinete aseguró que la verdadera preocupación de los opositores es la posibilidad de que La Libertad Avanza se fortalezca en las elecciones: “El temor de la política es que Milei obtenga muchas bancas en las elecciones de octubre debido a los avances que venimos haciendo en la macroeconomía”, afirmó.
Entre los logros que destacó, mencionó que “se encauzó el déficit fiscal y se convirtió en superávit”, lo cual, según él, no fue un milagro, “sino esfuerzo de todos los argentinos con la firmeza y la convicción que le puso el Presidente”.
Finalmente, Francos concluyó: “Los inversores que vienen a la Argentina ven tantos meses de superávit fiscal, que cumplimos con los compromisos internacionales, que la economía está creciendo, que el desempleo está bajando, que la pobreza cae, y esto genera atracción”.
LEER: Intento de robo terminó con un delincuente linchado por vecinos en B° Santa Rosa