ACTUALIDAD

Caputo viaja a Washington con respaldo del FMI y sin urgencias por negociación

El ministro de Economía participará de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial en un contexto global marcado por tensiones comerciales y desafíos para los mercados

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará esta semana a Washington para participar en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, en medio de un escenario internacional complejo, donde nuevas medidas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos generan incertidumbre en los mercados globales.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Será su primera visita al FMI sin estar condicionado por una negociación urgente, ya que el organismo avala actualmente el programa económico del gobierno de Javier Milei, respaldado por un reciente desembolso de USD 20.000 millones de los organismos multilaterales, que fortaleció las reservas del Banco Central y consolidó el ajuste fiscal.

Agenda con líderes financieros internacionales

Durante su paso por la capital estadounidense, Caputo se reunirá con Kristalina Georgieva (FMI), Ajay Banga (Banco Mundial) e Ilan Goldfajn (BID). En estos encuentros, el foco estará puesto en agradecer el apoyo recibido, repasar los avances del plan económico argentino y debatir los desafíos macroeconómicos globales.

Además, el ministro participará de actividades del G20, presidido este año por Sudáfrica, en un contexto de tensión por las políticas comerciales de Estados Unidos, que han generado fricciones dentro del foro multilateral.

Presentación ante inversores internacionales

Caputo también será uno de los expositores en un evento privado organizado por JPMorgan, en el que presentará los pilares del ajuste fiscal argentino, su sostenibilidad y el impacto potencial de la guerra arancelaria entre Estados Unidos, China y la Unión Europea sobre la economía local.

Lo acompañarán en la misión oficial Luis Bausili (presidente del Banco Central), José Luis Daza (secretario de Política Económica) y Pablo Quirno (secretario de Finanzas), quienes formaron parte del equipo negociador en los tramos recientes con el FMI.

Presencias clave del gabinete argentino

Otros funcionarios también tendrán participación activa en la capital norteamericana. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, asistirá a un panel sobre crecimiento económico en tiempos de incertidumbre, mientras que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, disertará sobre la relación entre el crimen transnacional y la economía.

Sin agenda confirmada con el Tesoro estadounidense

Aunque se esperaba avanzar en temas comerciales y explorar una posible ampliación del acuerdo TIFA entre Argentina y Estados Unidos, por el momento no está confirmada una reunión oficial con representantes del Tesoro o del Departamento de Comercio, como Scott Bessent o Howard Lutnick.

El viaje de Caputo y su equipo marca un nuevo escenario para Argentina ante los organismos internacionales: una etapa sin urgencias inmediatas, pero con desafíos estructurales y globales en el horizonte.

LEER: Caputo viaja a Washington con respaldo del FMI y sin urgencias por negociación

Artículos relacionados

Volver al botón superior