INTERÉS GENERAL
Efemérides del 24 de abril: fechas destacadas en la historia argentina y mundial
Conmemoraciones culturales, históricas y sociales que marcaron este día a lo largo del tiempo.

Como cada jornada, el 24 de abril se conmemoran una serie de fechas relevantes en Argentina y el mundo, vinculadas a hechos históricos, nacimientos, fallecimientos y aniversarios culturales. A continuación, repasamos las efemérides más importantes del día:
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
- 1875 – Fallece Juana Manso: Escritora, periodista y maestra argentina, considerada una pionera del feminismo en Sudamérica e impulsora de la igualdad de género en la educación.
- 1898 – Guerra entre España y EE.UU.: España declara la guerra a Estados Unidos por su intervención en Cuba. Tras la derrota, España pierde Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam.
- 1913 – Se disuelve Alumni Athletic Club: Jorge Gibson Brown anuncia la disolución del club más ganador del fútbol argentino en sus comienzos, con 18 títulos en su haber.
- 1939 – Debut de Gaby, Fofó y Miliki: El popular trío de payasos se presenta por primera vez en el teatro Circo Price de Madrid. Décadas más tarde, conquistarían a la audiencia argentina con su show en Canal 13.
- 1942 – Nace Barbra Streisand: Artista emblemática de la cultura estadounidense, premiada con un Óscar por su actuación en Funny Girl.
- 1948 – Nace Paz Martínez: El músico tucumano, autor de clásicos como Amor pirata y Una lágrima en el teléfono, compuso más de 500 canciones y grabó 25 discos.
- 1957 – Nace Sandra Mihanovich: Reconocida cantante y actriz argentina, intérprete de canciones icónicas como Puerto Pollensa y Soy lo que soy.
- 1990 – Sale “Magos, espadas y rosas” de Rata Blanca: El segundo álbum de la banda se convierte en uno de los discos más influyentes del heavy metal argentino.
- 1999 – Gol insólito de Martín Palermo: El delantero de Boca convierte un penal con ambos pies tras resbalar en el momento del disparo, en un partido ante Platense.
- 2005 – Nace “Snuppy”, el primer perro clonado: Un equipo de científicos de Corea del Sur logra clonar un perro afgano, marcando un hito en la biotecnología.
- 2009 – Muere Sixto Palavecino: Referente del folclore santiagueño, violinista, cantor y poeta popular, fallece a los 94 años. Fue distinguido con el Premio Konex.
- 2012 – Nace Google Drive: La plataforma de almacenamiento en la nube revoluciona la manera de compartir y guardar archivos de forma digital.
- 2025 – Día del Genocidio Armenio: Se recuerda el exterminio de un millón y medio de armenios a manos del Imperio Otomano. En Argentina, también se conmemora como el “día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos”.