Cuatro provincias acordaron protocolos para trasladar pacientes graves
Lo realizaron para agilizar y optimizar la atención de las personas que tengan Covid-19 y necesiten ser atendidos


Debido al gran colapso en distintas provincias del país, cuatro de ellas acordaron protocolos para trasladar pacientes graves por Covid-19 y así poder atenderlos de forma correcta.
La Pampa, Córdoba, Chubut y Río Negro son las que acordaron los traslados y la optimización de la atención de los pacientes graves.
El convenio entre las autoridades sanitarias de La Pampa y de Córdoba, busca mejorar la atención en medio de las dificultades que se generan entre las poblaciones fronterizas de ambas provincias durante la pandemia y establece bases para autorizar los traslados sanitarios entre una y otra provincia, a fin de permitir la asistencia de pacientes críticos, según precisó la Agencia Provincial de Noticias de La Pampa.
El subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera, señaló al respecto que “el protocolo establece los pasos, que nunca se interrumpieron y continúan con el protocolo vigente, para cubrir las emergencias en Clínica Santa Teresita fiscalizados por la provincia”.
“También se permitirá el paso de profesionales desde La Pampa a Huinca Renancó, siempre para la cobertura de emergencias, no lo programado ni tampoco los cuidados paliativos, será solo urgencia y emergencia”, aclaró.
En ese sentido, el ministro de gobierno del Chubut, José María Grazzini, aseguró que están vigentes por “razones humanitarias y sanitarias” acuerdo con las provincias vecinas de Río Negro y Santa Cruz, y también con Chile a través de cancillería.
LEER TAMBIÉN
- Inician charlas informativas sobre el Programa Corredores Seguros
- Kapanga relanza “El mono relojero” junto a Pablo Lescano como antesala de su 30° aniversario
- El avance de la inteligencia artificial podría absorber el 5% de la electricidad en América Latina para 2035
- Efemérides del 5 de abril: una jornada marcada por hechos históricos y culturales en Argentina y el mundo