El Paisa’, el líder narco detenido asociado a la cocaína envenenada y liberado bajo palabra
Es un lugarteniente de una organización que operaba en San Martín y cuyos líderes están detenidos en la cárcel de Devoto donde siguen operando. El apuntado estaba en libertad desde el 2020 y era investigado por continuar en el negocio de la droga. Se secuestró sustancia similar a la que causó, hasta ahora, 20 muertos.
Joaquín Aquino, alias ‘El Paisa’, fue detenido en las últimas horas por la Policía bonaerense como supuesto lugarteniente de una banda que opera en el narcotráfico en San Martín y está asociada a la venta de la cocaína adulterada, que hasta el momento dejó 20 muertos y más de 70 heridos.
El hombre operaba en la zona y ya había sido identificado el año pasado en una investigación preliminar que realizó la PROCUNAR, la fiscalía anti drogas. Esa investigación derivó en pedidos de allanamientos hechos el 9 de diciembre al fiscal de Tres de Febrero Paul Starc y el juez Juan Martín Culotta. Recién los hicieron en las últimas horas tras las más de 20 muertes provocadas por el consumo de droga envenenada.
Durante meses, por orden de PROCUNAR, se hicieron seguimientos y tareas de inteligencia donde se dio con la organización, su estructura, los lugares de venta y el liderazgo en el lugar de Aquino. “El Paisa”, paraguayo de 34 años, era el lugarteniente de la zona, pues los líderes investigados de esa banda que operaba en Villa Loyola, Villa Sarmiento y Villa 18, en San Martín, eran Emilio Melgarejo y Reina Isabel Aquino Cardozo, presos en la cárcel de Villa Devoto.
Según la PROCUNAR, ambos “desde su lugar de alojamiento”, manejaban la banda la cual contaba con personas armadas, “satélites” que alertaban de la presencia de extraños en el lugar donde se vende la droga y “soldados” que son las personas que custodiaban a quienes la comercializaban.
El 9 de noviembre habían sido pedidos los allanamientos que se hicieron ahora y donde encontraron 15 mil dosis de cocaína. La misma presenta similares características a la encontrada ayer en “Puerta 8” y la vinculada directamente a las 20 muertes por consumo en las últimas horas.

La investigación que tiene en la mira a “El Paisa” tiene curiosidades. El hombre de 34 años ya era investigado por narcotráfico pero bajo palabra fue liberado el 2020, y dese entonces siguió vendiendo droga.
Fueron detenidos “El Paisa””, Alberto Medina, Monica del Carmen Altamirano, Manuel Ayala Icasati, Karina Pereyra, Julio Ferrari y Marcelo Canuhe. Para los investigadores, “El Paisa” es un “segundo jefe” en dicha estructura, y sería quien vendía la droga en distintos lugares, y ordenaba a las personas que desempeñan tareas como vendedores, “satélites” y “porteros” de las distintas bocas de expendio.
En las próximas horas, en laboratorios de Munro y La Plata se hará el análisis de la droga para conocer qué tenía la cocaína que provocó unos 20 muertos y casi 80 internados.
Por la investigación que lleva adelante un fiscal de San Martin ya hay 14 aprehendidos en Puerta 8, donde se sospecha que al menos 4 o 5 de los mismos eran quienes se dedicaban al narcomenudeo. En tanto que por la investigación federal iniciada el año pasado y que se allanó tras las muertes del miércoles, son ocho los detenidos.
Droga adulterada: 20 muertos y 49 internados, 21 de ellos con respirador

Unas 49 personas permanecen internadas, 21 de ellas con asistencia respiratoria, tras consumir cocaína adulterada en el partido bonaerense de Hurlingham y otros puntos del conurbano, mientras que el número de fallecidos sigue siendo de 20.
Según el parte oficial que se difundió en la mañana de este jueves, los pacientes se encuentran internados en hospitales de San Martín, Tres de Febrero, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, Tigre, San Isidro y Vicente López.
“Durante la madrugada del jueves 3, los ingresos y consultas al sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que quedaron en observación y no se requirió interconsulta con el Centro Provincial de Toxicología”, se informó de manera oficial desde el Gobierno bonarense.
En ese sentido, en el mencionado informe se indicó: “Estos casos refirieron alteración del estado de conciencia, vómitos, mareos y cefalea”.
En la jornada del miércoles, el Ministerio de Salud bonaerense constituyó un comité de emergencia para seguir la evolución de los casos en tiempo real y en articulación con los servicios de toxicología de la red bonaerense que estuvo operativo durante toda la madrugada.
Por otro lado, se reforzó la distribución de medicamentos para el adecuado tratamiento de los pacientes, se sumaron dos unidades de terapia intensiva móvil para el sistema de traslados y se emitió una alerta epidemiológica a todos los hospitales bonaerenses.
Berni estimó “una venta aproximada de unas 200 mil dosis diarias” de cocaína y confirmó más allanamientos

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró este jueves que se estima que entre la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano “hay una venta aproximada de unas 200 mil dos todos los días”, mientras que confirmó que se realizan allanamientos en “dos lugares muy importantes” en la localidad bonaerense de San Martín, por la investigación de la cocaína envenenada que dejó hasta el momento al menos 20 muertos y 74 internados.
“Nuestra estimación es que entre Capital y el conurbano bonaerense hay una venta aproximada de unas 200 mil dosis todos los días. Suena un número impactante y solo estoy dando el piso de los que se calcula”, aseveró.
En diálogo con Pablo Rossi en el programa Esta Mañana que se emite por Radio Rivadavia, Berni dijo que no tiene “consolidados los datos” acerca de los fallecidos e internados tras consumir cocaína adulterada en el partido bonaerense de Hurlingham y otros puntos del conurbano debido a que estuvo “trabajando toda la noche”.
“Todavía no tengo consolidado los datos porque no paramos. Estuvimos toda la noche y en este momento estamos allanando en San Martín dos lugares muy importantes. Ya tenemos todo lo secuestrado en el día de ayer y hay que sumarle casi siete mil u ocho mil dosis de este producto”, informó.
En tanto, indicó: “Además está la detención de la banda más peligrosa de San Martín que es la que tomó el lugar cuando detuvimos al ‘Rengo’ Pacheco y es de las más buscadas de San Martín. En materia de narcotráfico uno detiene al cabecilla y aparece otro”.
“Estamos profundizando con quienes producen esto”, expresó, a la vez que dijo: “No tenga dudas de que donde está el narcotráfico va de la mano con la corrupción. El narcotráfico necesita para expandirse un fenómeno llamado corrupción y esa corrupción es transversal a todos los sectores, Policía, Justicia, medios de comunicación…”.
“Todos los días tenemos alguna detención de policías que están vinculados con el narcotráfico”, aseveró, mientras que dijo que habló en la tarde del miércoles con Aníbal Fernández: “Le hice una serie de pedidos y estamos esperando que se materialicen”.