San Nicolás se prepara para el invierno y el descenso de temperaturas
Tras días de calor atípico, el frío se instala en la ciudad desde hoy.

Desde este sábado 10 de junio, San Nicolás se prepara para recibir el descenso de las temperaturas y el inicio del invierno.
Tras un período de calor inusual en varias partes del país, la región central y la Mesopotamia experimentarán cambios significativos en el clima que retrasaron la llegada del invierno.
A partir de ahora, las marcas térmicas se situarán entre 1 y 3 grados, y se esperan temperaturas bajo cero en algunas zonas del conurbano bonaerense a partir del domingo 11 de junio.
Aunque las mínimas serán más bajas de lo habitual, las máximas se mantendrán en dos dígitos, incluso durante el mes de julio.
Leer también: Alumnos dejaron su huella con un mural en la huerta del hospital
Se pronostica un invierno menos riguroso y anticipado en San Nicolás, pero con mayor cantidad de lluvias, según el informe del SMN. El norte del Litoral, el este de Buenos Aires y el oeste de la Patagonia tendrán lluvias por encima del promedio, alcanzando los 200 mm en la provincia de Buenos Aires. En otras regiones habrá precipitaciones normales o ligeramente superiores. Las temperaturas serán más altas de lo habitual en San Nicolás, Buenos Aires y la costa atlántica, especialmente en el litoral, el este de Buenos Aires, el NOA y Cuyo. Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa tendrán temperaturas normales o ligeramente superiores. En el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego se esperan temperaturas más bajas de lo habitual debido a la ubicación geográfica fría.
Con la llegada del invierno, San Nicolás se prepara para enfrentar el clima más frío y las posibles consecuencias de las lluvias pronosticadas. Se recomienda a los ciudadanos tomar las precauciones necesarias y estar preparados para las condiciones climáticas propias de la estación.
LEER: Efemérides del 23 de febrero: fechas clave en la historia