La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarticuló maniobras de evasión impositiva y previsional en una cadena de panaderías en localidades aledañas a la ciudad de Santa Fe. Agentes del organismo conducido por Carlos Castagneto detectaron que la firma omitió declarar ventas por al menos $29 millones anuales. El operativo desplegado en esa provincia fue llevado adelante de manera conjunta entre la Dirección General…
AFIP
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) continúa con las fiscalizaciones del sector turístico, en el marco del Operativo Verano 2023. En la cuarta semana de enero, el organismo que conduce Carlos Castagneto llevó adelante 2.395 controles en comercios de venta de bienes y servicios a lo largo de 47 localidades en 14 provincias. Como resultado de los operativos en los que se desplegaron un…
Está circulando por correo electrónico y por las redes sociales información falsa sobre vencimientos de la clave fiscal mediante la cual se solicitan datos personales de contribuyentes. Si algún familiar o persona conocida consulta sobre estos envíos del organismo, debe aclararse que se trata de una comunicación falsa que pretende robar datos personales, ya que la AFIP nunca solicita pagos ni…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) identificó a 1.295 contribuyentes de alto poder adquisitivo que declararon de forma incorrecta activos financieros valuados en 55.000 millones de pesos. El organismo conducido por Carlos Castagneto estimó que la omisión en el impuesto a los Bienes Personales asciende a 700 millones de pesos, cifra que podría hasta triplicarse al aplicar las multas y los intereses corridos…
Se actualizaron los valores correspondientes a los aportes y contribuciones destinados al régimen de la Seguridad Social, así como los montos de las remuneraciones. Ambos conceptos están a cargo de la parte empleadora. La normativa estableció que los nuevos valores comenzarán a regir en febrero. De esta forma, el pago de las remuneraciones deberá realizarse teniendo en cuenta los siguientes plazos: Para el personal mensualizado:…
Las transacciones realizadas a través de plataformas digitales que perciban comisión por las operaciones de venta de mercadería nueva o usada y a las locaciones y prestaciones de obras y servicios que se efectúen a través suyo, quedaron alcanzadas por un régimen especial de percepción del Impuesto al valor agregado (IVA). La medida se basa en que, con el crecimiento exponencial que registró…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de junio de 2023 el reintegro del 15% del monto total de las compras realizadas con tarjetas de débito y billeteras virtuales. También se incluyen las compras hechas con medios de pago electrónico o código QR, vinculadas a esas tarjetas de débito. AFIP: quiénes pueden acceder al reintegro El beneficio de AFIP está disponible para cualquiera que: Cobre…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de junio el reintegro del 15% del monto total de las compras realizadas con tarjetas de débito y billeteras virtuales para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones. También se incluyen las compras hechas con medios de pago electrónico o código QR, vinculadas a esas tarjetas de débito. El monto…
En un reciente comunicado de prensa, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), informó que luego de una campaña de fiscalización se inhabilitó a 6.173 contribuyentes. Son empresas y personas físicas que fueron “descolgadas” de la página web del organismo fiscal luego de que éste constatara que a pesar de haberse verificado que desarrollaron actividades económicas respaldadas con declaraciones juradas del impuesto al valor…
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) recibirá más de 50 millones de dólares por parte de la FIFA y Conmebol en conceptos de premios por el título que logró la selección dirigida por Lionel Scaloni y el dinero será destinado a distintos usos. En detalle, se informó que AFA ganó US$52.000.000 en premios, de los que US$S42 millones fueron otorgados…
El ministro de Economía, Sergio Massa, recomendó a quienes tienen una situación irregular frente a la AFIP, adherir al blanqueo de capitales que impulsa el Gobierno que, según estimó, se tratará en sesiones extraordinarias del Congreso y dijo que las personas lo hagan porque “van a vivir mucho más tranquilas”. “Aspiramos que la ley de blanqueo se trate en sesiones…
Tras la comunicación del porcentaje de movilidad jubilatoria dado a conocer ayer por la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, ya quedó conformado el porcentaje con el cual se ajustarían los Ingresos Brutos límite para cada categoría del monotributo a tener en cuenta al momento de la próxima recategorización que deberá aplicarse desde…
Un informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), elevado en el mes de octubre al Ministerio de Desarrollo informa que al menos “2.800 personas fallecidas siguen cobrando el plan asistencial” a través de familiares o terceras personas y que “253.184 de ellos (el 18,30%) han efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas de Bienes Personales, y que 35.398 (el…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó hoy a devolver las percepciones del impuesto a las Ganancias a quienes compraron divisas o efectuaron consumos en moneda extranjera el año pasado. La percepción consiste en una alícuota del 35% para la compra de moneda extranjera. “La AFIP comenzará a efectivizar la devolución de percepciones del impuesto a las ganancias a…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en una medida coordinada con el Gobierno bonaerense, dipuso que se podrán inscribir nuevas empresas en un solo paso a partir del 1 de agosto. Lo hizo a través de la resolución general 5238/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial, donde se establece que las nuevas sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada podrán solicitar la…
Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunciaron el aumento en un 69% del reintegro por consumos realizados con tarjeta de débito de aquellos sectores que perciben un haber mínimo. Al mismo tiempo, estableció el nuevo monto en $2.028 mensuales. El beneficio fue anunciado a través del Boletín Oficial y alcanzará a las personas cuyo ingreso sea una jubilación o pensión de haber…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presenta un nuevo facturador, que facilita la emisión de tickets a monotributistas. La herramienta está orientada a pequeños contribuyentes de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales. El servicio que permite facturar en 3 pasos puede ser utilizado en celulares y computadoras y estará disponible desde el miércoles 1° de junio. “El nuevo facturador va a…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó en $ 30.000 el piso mensual a partir del cual los proveedores de servicios de pagos deben informar ingresos y egresos de las billeteras virtuales. Además, deberán dar a conocer los saldos finales mensuales cuando sean iguales o superiores a $ 90.000. Asimismo, se estableció en $ 200.000 el nuevo mínimo a partir…
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, afirmó que gracias a las medidas de alivio fiscal implementadas por el Gobierno nacional más de 800.000 contribuyentes regularizaron sus deudas, y alrededor del 70% de las empresas que accedieron a esas herramientas son pymes. “La moratoria permitió que más de 800.000 contribuyentes regularicen sus deudas”, expresó la…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) otorga más tiempo para que los contribuyentes puedan acceder a los beneficios previstos en la ley de Alivio Fiscal. La adhesión a la moratoria podrá realizarse hasta el 29 de abril, mientras que la solicitud para la condonación de deudas estará habilitada del 1° al 18 de abril. Asimismo, el organismo extiende el plazo hasta el 18 de abril para que…
Toda compra a partir de los $30.000 realizada con tarjeta de débito deberá ser informada por el banco emisor del plástico a la Administración de Ingresos Públicos (AFIP). El organismo actualizó los montos mínimos para disparar el reporte que desde 2018 estaba fijado en $ 10.000. Asimismo, elevó de $30.000 a $ 90.000 el piso para realizar el informe en…
La AFIP informó que la recategorización del monotributo está habilitada hasta el 20 de enero. Para determinar si corresponde cambiar de categoría, las y los contribuyentes deben controlar los ingresos brutos de los últimos 12 meses para cotejarlos con los nuevos valores de las categorías que se encuentran disponibles en esta página. De esta forma, el importe correspondiente a la nueva categoría se abonará en febrero, mes…
La AFIP dispuso oficialmente este viernes aplicar un nuevo sistema para controlar pagos al exterior, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en importación de servicios. Se trata del Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios (SIMPES) que -según el organismo- permitirá realizar una evaluación de la capacidad económica financiera de las empresas que realizan…
La recaudación fiscal de 2021 cerró con un incremento del orden del 66% con un total de $11 billones, de acuerdo con estimaciones privadas, en base al comportamiento que han tenido los ingresos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a lo largo del año. La mejora de los recursos tributarios superará a la inflación, de modo que tendrá una…
El reintegro a sectores vulnerados por consumos realizados con tarjeta de débito se extendió por seis meses a partir de su vencimiento a fin de este mes, y estará vigente hasta finales de junio del año próximo. Están incluidos jubilados, y titulares de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE). Así lo definió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de…
Luego de un fuerte debate en el Congreso en el que se trató Bienes Personales y se dio una apertura al Impuesto a las Ganancias, se dieron a conocer las priemras cifras que serán la base del 2022, a partir de la nueva cuenta llevada a cabo por el Ripte (remuneración imponible promedio de los trabajadores estatales). Este nuevo índice, por el que entre…
La Ley del Impuesto a las Ganancias contempla una actualización automática, en enero de cada año, de determinados valores -incluido en mínimo no imponible a partir del cual se empieza a pagar- por la variación interanual del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), correspondiente al mes de octubre del año anterior al del ajuste. De esta forma, la variación del RIPTE…
La AFIP intenta una vez más que la Justicia le permita revisar las cajas de seguridad de los contribuyentes y embargar su contenido, pero los abogados y hasta los mismos jueces dicen que así atenta contra las garantías a la intimidad. Para lograr ese objetivo, la AFIP instauró nuevas pautas de gestión interna relativas al cobro judicial de las deudas fiscales, reavivando una polémica en torno…
La Resolución General Nº 5111, publicada este lunes en el Boletín Oficial, instrumentó los beneficios previstos en el Decreto 796/2021 para Transferencias 3.0. La normativa considera inscriptas en el Registro de Beneficios Fiscales a los operadores de estas transferencias inmediatas, según lo establecido por el Banco Central de la República Argentina. La medida evita que deban realizar el trámite de…
Los contribuyentes que al 31 de agosto 2021 tengan deudas en AFIP menores a 100.000 pesos verán desaparecer esta obligación, ya que el Estado Nacional decidió condonarlas. Este beneficio surge del nuevo alivio fiscal otorgado por la Ley N° 27.653 publicada la semana pasada en el Boletín Oficial. Se espera la reglamentación de AFIP. Los cinco aspectos claves del alivio…
El gobierno de Alberto Fernández se dispone a dar un nuevo paso en su anunciada intención de formalizar el trabajo e ir disminuyendo la dependencia de los planes sociales. En concreto, este miércoles se anunciará un nuevo monotributo sin cargo para los trabajadores que actualmente desempeñan su actividad en la informalidad. Son millones de personas, muchas de las cuales forman parte de movimientos…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió los plazos para que los monotributistas accedan a los beneficios implementados por la Ley de Alivio Fiscal y la Ley de Sostenimiento e Inclusión Fiscal, mediante la resolución general 5079/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial. De esta forma, el organismo dispuso que los pequeños contribuyentes tendrán tiempo hasta el 30 de noviembre para adherir a la moratoria para…
A través de la página de AFIP se recibieron y procesaron más de 80 mil solicitudes de pequeños contribuyentes para acceder a los Créditos a Tasa Cero. El Gobierno informó este lunes la cantidad de monotributistas que se anotaron a los Créditos a Tasa Cero en las primeras 72 horas de vigencia del beneficio. “Los trámites fueron iniciados en los primeros…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó este lunes un canal de atención virtual destinado a que el público pueda realizar trámites de manera remota a través de su página web. Su implementación será progresiva. En la primera etapa se podrá solicitar asistencia para realizar cuatro de los trámites más frecuentes: la inscripción de personas jurídicas, la cancelación de inscripción por fallecimiento, la vinculación…
La Administración Nacional de Ingresos Públicos ( AFIP) estableció las condiciones dispuestas para la devolución de la ayuda salarial que recibieron las empresas como parte del programa ATP por haber incumplido algunas de las condiciones para acceder al beneficio, como la compra de dólares o distribución utilidades, entre los más destacados por el organismo. Lo hizo a través de la Resolución General 5035/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.…
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la modificación del régimen que regula el aporte de monotributistas y que alcanza a casi un millón y medio de pequeños contribuyentes en toda la provincia de Buenos Aires. La iniciativa significará un alivio para los bolsillos de uno se los sectores más perjudicados por la pandemia. En San Nicolás, puntualmente, será…
Dos días antes de que se active el pago, el Gobierno decidió prorrogar el vencimiento del monotributo que tenía lugar este viernes, por lo que no habrá que cancelar ese monto con AFIP hasta mediados de julio. Así lo decidió este miércoles el Poder Ejecutivo durante la reunión de gabinete económico, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno. “Con el…
La reglamentación de los cambios establecidos en el impuesto a las Ganancias por la ley 27.617 exime del gravamen a más de 1.200.000 trabajadoras y trabajadores a partir del mes próximo, con lo cual más del 90% de los asalariados no pagará este tributo, y generará una inyección de recursos en la economía por $ 50.000 millones de julio a noviembre. La Administración…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comunicó que flexibilizará las condiciones de los planes permanente de pagos para empleadores que desarrollan actividades críticas. La medida tiene el objetivo de apoyar a la recuperación de los sectores afectados en el marco de la pandemia de coronavirus (Covid-19). El organismo anunció la suspensión el requisito que establece que las cuotas mensuales de los planes no pueden superar el 25% del ingreso…
El reintegro del 15% para las compras con tarjeta de crédito para los sectores vulnerados seguirá vigente hasta el 30 de junio de 2021. El beneficio alcanza a las personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo así como a los titulares de la AUH y la Asignación Universal por Embarazo. Los fondos reintegrados se acreditan en forma automática cuando las personas…
La AFIP decidió prorrogar hasta el próximo 31 de mayo, inclusive, la suspensión de la iniciación de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares contra las micro y pequeñas empresas, y otros contribuyentes que desarrollen actividades afectadas en forma crítica por la pandemia. La medida fue oficializada este martes con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución General 4953/2021. Durante…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que ningún monotributistas será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante enero, febrero y marzo. El organismo también dispuso suspender hasta abril las exclusiones de monotributistas correspondientes a enero y todo otro proceso sistémico vinculado al encuadre y categorización de los pequeños contribuyentes. La Resolución General N°4918 publicada hoy en el Boletín Oficial extiende…
El salario más bajo que alcanzará el impuesto a las ganancias para quienes no tengan deducciones a cargo será de $74.812; si se trata de un empleado que tiene a cargo una cónyuge y dos hijos, el mejor imponible será de $98.966; y si solamente se solicita la deducción por dos hijos el sueldo neto rondará los $86.940. Estas cifras…
El Banco Central dispuso una virtual inhibición para hacer operaciones bancarias para aquellas empresas y particulares que no respondan el cuestionario del Censo Nacional Económico 2020/2021, lanzado por el Indec. Según una comunicación enviada a los bancos, el BCRA dispuso un cronograma a partir del cual las entidades financieras deberán exigir la presentación del Certificado de Cumplimiento Censal (CCC), que…
Através de un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió por dos semanas más el plazo para adherirse a la moratoria impositiva. De esta forma, la nueva fecha límite para inscribirse en el plan para regularizar deudas es ahora hasta el 15 de diciembre, inclusive. El plan de facilidades de pago diseñado para amortiguar el…