El consumo de determinados alimentos incide en el hecho de sentirse más o menos cansado o fatigado. Esto suele ocurrir al consumir alimentos que contienen gran cantidad de energía, pero con poco aporte nutricional, se los conoce como “alimentos vacíos”, dentro de estos alimentos se encuentran aquellos que son ultraprocesados, con alto contenido de harinas refinadas y con alto contenido de azúcar blanca. Este…
Alimentación
El boom del consumo del salmón inició a fines de 1990 y continuó hasta comienzos de los 2000. A la moda del sushi se le sumó su oferta con diferentes presentaciones en restaurantes. Sin embargo, con los años, los más destacados chefs y cocineros comenzaron a eliminarlo de sus menúes ¿por qué? Los problemas con el salmon son numerosos y…
Combatir el sobrepeso y la obesidad derivada de una mala alimentación. Ese es el objetivo principal de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, que establece la colocación de etiquetas en la parte delantera de los productos con excesos de azúcares, grasas saturadas y totales, calorías y sodio. Esta norma le permitirá a los consumidores contar con información clara, sencilla…
Los que necesitan frío no pueden estar más de dos horas fuera de la heladera. Durante los meses de calor, los días se prestan para el picnic en la playa o en el parque, la comida se lleva en viandas y permanece varias horas fuera de la heladera. En verano también consumimos más frutas y verduras crudas, que si no…
Solamente el 15 por ciento de los argentinos consume carne en forma diaria, mientras que se redujo también el consumo de verduras, frutas y lácteos, y creció el de harinas y panificados, según se desprende de los resultados de una encuesta privada conocidos hoy. La investigación fue realizada por el Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo…