Aumentos

INTERÉS GENERAL

Nuevo golpe al bolsillo con servicios que aumentan a partir de febrero

Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión a la inflación, en medio de la meta que fijó el ministro de Economía, Sergio Massa, de lograr que el índice comience con un “3” en marzo y cierre 2023 en torno al 60%. El mayor impacto lo tendrá la actualización de las tarifas de energía para…

ACTUALIDAD

Alquileres: cuánto aumentó en julio

La Ley de Alquileres N° 27.551 cumplió dos años de vigencia el 30 de junio y por segunda vez se aplicó la actualización de valores de los contratos de tres años bajo el índice elaborado por el Banco Central (BCRA), que contempla la evolución de los salarios y la inflación.   Según Colegio Profesional Inmobiliario (CPI), el aumento promedio de los alquileres en julio fue del…

ACTUALIDAD

Pymes advierten que por los aumentos de tarifas habrá remarcaciones de entre 5% y 15% en productos finales

Las pymes alertaron que, debido a los nuevos aumentos de electricidad para grandes usuarios industriales clientes de Edesur y Edenor, habrá remarcaciones de los productos finales de entre “5% y 15%” que pondrá presión en la inflación. Organizaciones empresarias pidieron rever la decisión oficial, ya que de lo contrario no se podrían recomponer los ingresos de los sectores medios y populares. La medida fue dispuesta por…

ACTUALIDAD

Convocan a audiencias públicas y avanza el aumento en las tarifas de luz y gas

La Secretaría de Energía oficializó la convocatoria a las audiencias públicas para habilitar las subas de las tarifas de luz y gas. Lo hizo a través del Boletín Oficial, donde se publicaron las resoluciones 235/2022, 236/2022 y 237/2022, firmadas por el secretario Darío Martínez. La audiencia pública es convocada “a los efectos del tratamiento de los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte…

INTERÉS GENERAL

Inflación: Los aumentos que se vienen en abril

Con el repunte de la inflación que se vivió durante marzo, de entre el 5% y el 6% según las principales consultoras del país, en abril se repite la tendencia alcista de precios y con ello, una mayor presión a los bolsillos de los argentinos. Prepagas Según lo establecido en la Resolución 459/2022, los prestadores de salud fueron autorizados por el…

INTERÉS GENERAL

Marzo e Inflación: Los aumentos que se vienen este mes

La llegada de un nuevo mes viene con aumentos que prometen otorgarle mayor presión al bolsillo de los argentinos. Prepagas El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga un aumento para marzo. Según lo establecido en la Resolución 459/2022, los prestadores de salud están autorizados a aumentar “hasta un 6% a partir del 1 de marzo del 2022 y hasta un 6% a partir del…

ACTUALIDAD

Desde marzo se aplicará un 19% de aumento en las tarifas de luz

En otro golpe al bolsillo que impactará en la inflación, se confirmó que desde el 1° de marzo se efectuarán aumentos en las tarifas de electricidad para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamara que se avanzara en ese sentido como parte del acuerdo de renegociación de la deuda. El encargado…

INTERÉS GENERAL

Jubilaciones, pensiones y asignaciones: ¿Cuáles serán los montos a partir de marzo?

El Gobierno oficializó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 12,28% a partir del primero de marzo, por lo cual el haber mínimo previsional será de $32.630. Por su parte, el monto mensual de los planes sociales llegará a los $6.375, de acuerdo con primer incremento trimestral previsto para este año. A través de la Resolución 26/2022 de la ANSeS, publicada en el Boletín Oficial, ese…

ACTUALIDAD

En busca de poner un freno a los aumentos de precios, Comercio Interior recibe a los panaderos

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibirá el martes 15 de febrero al sector panadero, para avanzar en la implementación del fideicomiso triguero y evitar así disparadas en el precio del pan. En el contexto de una fuerte presión inflacionaria en el comienzo del año, el Gobierno busca frenar los incrementos en los alimentos sensibles para la canasta familiar. Las cámaras…

ACTUALIDAD

Las jubilaciones suben 12,28% y desde marzo la mínima será de $32.630,40

Las jubilaciones, pensiones y los planes sociales tendrán un aumento de 12,28% y en consecuencia desde marzo el haber mínimo pasará a ser de $32.630,40. El anuncio fue realizado esta tarde por el presidente, Alberto Fernández, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta. La mejora alcanza a 7,1 millones de personas y el porcentaje surgió del Indice de Movilidad Jubilatoria (Ley N° 27.609). Este incremento resulta la primera actualización…

ACTUALIDAD

Alberto Fernández anuncia un aumento para los jubilados

El presidente Alberto Fernández anunciará este jueves un aumento para los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), informaron a Télam fuentes oficiales. El anuncio lo hará el Presidente, previo a cerrar en el Museo del Bicentenario una reunión conjunta de los Consejos Federales de Salud y de Educación en…

ACTUALIDAD

Desde hoy rige el aumento del 9% en los combustibles

Según se anunció ayer martes, los precios de los combustibles incrementarán un 9%, desde hoy miércoles 2 de febrero. El ajuste corresponde al primer aumento de precios de surtidor desde mayo 2021, explicaron desde YPF. Otras petroleras se sumarán en los próximos días. Cabe mencionar, que este incremento del 9% promedio país, incluye un incremento de 2 puntos porcentuales más en los productos premium (YPF Infinia). “Con el fin de sostener…

INTERÉS GENERAL

Alquileres, colegios y prepagas: Los aumentos que se vienen en febrero

Luego de un 2021 con una inflación de casi el 51%, febrero llegará con aumentos de los productos regulados como alimentos y otros productos de consumo masivo tras el nuevo acuerdo de precios elaborado por la Secretaría de Comercio. Esta primera etapa contempla una pauta de 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril. Se le suman…

INTERÉS GENERAL

Las jubilaciones aumentan 12,11% en diciembre: cerrarán el año en 52,7%

Luego de un año en el que se modifcó la normativa para el pago de jubilaciones y pensiones, se anunció un nuevo aumento para estas prestaciones del 12,11% y de esta manera se presentará una cifra total del 52,7% en el plano anual. Los haberes de más de 16 millones de beneficiarios (se incluyen prestaciones personales) recibirán un nuevo incremento en todas las categorías. Según informaron…

ACTUALIDAD

Alquileres, expensas, colegios y peajes: los aumentos que se vienen en julio

Mientras la inflación acumula un 21,5% hasta mayo, el séptimo mes del año llega con algunos aumentos que complicarán aún más los bolsillos. Algunos de los incrementos corresponden al mes de junio, pero impactarán en los hechos en las facturas que lleguen a partir del jueves. Peajes La Dirección Nacional de Vialidad aprobó y publicó el martes en el Boletín Oficial, el nuevo…

ACTUALIDAD

Las cuotas de los colegios privados aumentaron un 12,5 por ciento

Los institutos de enseñanza privada de la Provincia de Buenos Aires aumentarán un 12,5 por ciento sus cuotas a partir de mayo y es retroactivo al 1º de abril. El incremento fue autorizado este viernes por el Gobierno bonaerense, mismo día que el presidente Alberto Fernández anunció la continuidad de las clases virtuales con el fin de contener la pandemia…

ACTUALIDAD

Desde este sábado aumentan los combustibles en todo el país

Los precios de los combustibles subirán desde este sábado un 6% promedio en todo el país, como parte del sendero de recuperación trazado para el trimestre marzo-mayo por la petrolera de control estatal y que vienen siguiendo el resto de las compañías con sus particularidades regionales. Distintas fuentes del sector confirmaron a Télam que el incremento de nafta y gasoil…

ACTUALIDAD

Autorizan aumentar las prepagas un 10% entre abril y mayo: afecta a 4 millones de afiliados

El Gobierno autorizaría en los próximos días un nuevo aumento en las cuotas de las empresas de medicina prepaga: con una suba de 4,5% en abril y 5,5% en mayo. Como los incrementos deben anunciarse a los usuarios con al menos 30 días de anticipación, el incremento de abril impactará recién en las cuotas a partir del mes próximo de forma retroactiva.…

ACTUALIDAD

Cuáles fueron los precios de los productos de consumo masivo que más aumentaron en marzo

El pan lactal, el aceite y los bocaditos de pollo o “nuggets” fueron los productos de consumo masivo cuyos precios fueron los que más aumentaron en marzo, un mes en el que no solo quedó en evidencia la pérdida del poder adquisitivo de la mayor parte de la población sino también la escasa eficacia de los programas de precios máximos,…

INTERÉS GENERAL

Uno por uno, los aumentos que se vienen en abril

La inflación, que acumuló 7,8% en los dos primeros meses del año. redondearía un 12% con la publicación del dato de marzo, que los analistas prevén en torno al 4% nuevamente. Si bien en el Gobierno aseguran que los saltos en los precios se explicaron fundamentalmente por cuestiones transitorias relacionadas con la salida del aislamiento en varios sectores, los privados desconfían de ese argumento y aseguran que la meta anual…

ACTUALIDAD

El pan subirá entre un 5 y 15% esta semana

La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) advirtió que el sector atraviesa una “situación grave” por el incremento de costos de producción, por lo que los precios de sus productos subirán entre 5% y 15% esta semana. A través de un comunicado, la entidad señaló que hay “un aumento indiscriminado en los precios de los insumos”…

ACTUALIDAD

¿Cuáles son los aumentos que se verán rápidamente en 2021?

El 2020 fue un año muy duro para la Argentina, que aspiraba a recuperarse económicamente luego de los últimos años, pero la pandemia de coronavirus que llegó al país en marzo cambió rotundamente los planes y obligó al gobierno a ayudar a quienes lo necesitaban y congelar muchos precios de servicios. A partir del 2021, los precios subirán y este…

ACTUALIDAD

ANSES: Cómo serán los aumentos para el 2021 y quiénes son Zona 1

El organismo ANSES, reforzó los valores para las asignaciones universales ya sean de la AUH o de la AUE, quienes en este mes de diciembre vieron reflejados un incremento del 5% en sus correspondientes beneficios.  Pero los montos de estas asignaciones no son iguales en todos lados ya que la AUH se divide en dos grupos según la región en donde residen. Por un lado…

ACTUALIDAD

ARBA | Patentes, inmobiliario e Ingresos Brutos, cómo serán los aumentos de impuestos en Provincia

La ley impositiva prevé incrementos con tope de 32% para patentes e inmobiliario. (Foto: ARBA). El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, consiguió este miércoles la aprobación de dos leyes clave para 2021: el Presupuesto y la ley Impositiva, que define los incrementos que tendrán desde el primer día del año próximo en los tributos provinciales a los patrimonios y la actividad económica en territorio bonaerense. La Legislatura provincial sancionó…

ACTUALIDAD

Aumentos para jubilados: El Presidente anunció que se volverá “a la fórmula original de Cristina”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dijo que se volverá volverá “a la fórmula original de Cristina (Fernández)” para los aumentos de jubilados.  “Los senadores me propusieron cambiar el empalme” anunció Alberto sobre los haberes previsionales. De este modo, se volverá en la propuesta oficial “a la fórmula original de Cristina (Fernández) en su integridad”. Además, el mandatario mencionó que las modificaciones fueron…

ACTUALIDAD

Inflación de octubre: ¿cuáles fueron los alimentos que más subieron?

La inflación de octubre se ubicó en 3,8%, el nivel más elevado del año, y acumuló en lo que va de 2020 un alza del 26,9%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De esta manera, en el acumulado desde igual mes de 2019, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento del 37,2 por ciento. #DatoINDEC#IPC: en octubre…

INTERÉS GENERAL

Aumenta el precio de la garrafa social: cuáles son los nuevos montos

Através de la Resolución 30/2020, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional aumentó el precio máximo de referencia de la garrafa social, pero también actualizó el monto del subsidio que reciben los sectores más vulnerables para poder adquirir este producto.  Según el texto firmado Darío Martínez, secretario de Energía nacional, se trata de una actualización de los valores de comercialización de Gas Licuado de…

ACTUALIDAD

En lo que va de 2020, el aumento de alquileres ya duplica la inflación

Un relevamiento realizado por el portal de propiedades Zonaprop reveló que, a partir de la sanción de la nueva ley de alquileres, se produjo un aumento del 26,6% y en lo que va del 2020 se acumula una suba del 46,2%. “Hay señales que indican que la mayor parte del impacto de esta ley ya sucedió a nivel de los…

ACTUALIDAD

YPF dispuso un aumento promedio del 4,5% para todas sus naftas

YPF dispuso un aumento promedio de todas sus naftas de 4,5% a partir de las 00 hs de este miércoles, luego de varios meses de precios congelados. La empresa confirmó oficialmente los crecientes rumores sobre la posibilidad de una suba en las tarifas de los combustibles. “A partir de las 00 hs. del día miércoles 19 de agosto YPF realizará…

ACTUALIDAD

Aumentan nafta, teléfono, internet, carne y pan

Aumenta el precio de la nafta: 7% a partir de ésta semana. Mientras que la carne aumentó alrededor de un 15% éste fin de semana, la Secretaría de Comercio Interior autorizó un aumento del 5% de la materia prima de los panaderos. Combustible Con el objetivo de revitalizar Vaca Muerta y dar señales a la inversión privada, el Gobierno prevé…

ACTUALIDAD

Anunciaron un aumento del 6,12% para jubilados y AUH desde junio

Lo anunció el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, junto a la titular de la Anses, Fernanda Raverta, en una conferencia en Casa Rosada. Alcanza también a las pensiones no contributivas, a la AUH, por embarazo y las asignaciones familiares. La recomposición de las jubilaciones y pensiones del sistema nacional gestionado por la Anses será en el mes de junio de…

Botón volver arriba